Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La primera zona franca exclusiva de servicios en Colombia

Por Revista Empresarial & Laboral
en Novedades
La primera zona franca exclusiva de servicios en Colombia
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Bancolombia se convirtió en el socio estratégico para la construcción de la primera fase del proyecto de Zonamerica, una zona franca exclusiva de servicios que se instalará en Cali la capital del Valle del Cauca. El parque empresarial ofrecerá a la industria  extranjera como nacional Servicios Globales con infraestructura de oficinas Clase A  con  tecnología de punta y un portafolio de servicios de apoyo para el desenvolvimiento regional y global de las empresas  que se instalen allí.

Análisis del sector financiero:

Luego de un análisis del sector financiero, Zonamerica tomó la decisión de financiar a través de Bancolombia el 60% de la primera etapa del proyecto, una inversión de aproximadamente 100 mil millones de pesos. “Tenemos un férreo compromiso por apoyar el desarrollo económico y social del país. En este caso, Zonamerica es un proyecto de gran envergadura para la región y especialmente para Cali, por el alto impacto social que tiene al otorgarle a la población nuevas fuentes de empleo; adicionalmente, por su cercanía a la zona del Pacífico, al mercado americano y el costo competitivo de la tierra hace que tenga una expectativa muy positiva a nivel ocupacional”, agrega Iván Arias Vicepresidente de Empresas y Gobierno Región Sur  de Bancolombia.

La experiencia de Zonamerica Uruguay en el desarrollo y puesta en marcha de este tipo de proyectos sumado al liderazgo de accionistas locales como el grupo Carvajal, implican un sólido respaldo al emprendimiento. Cabe destacar que la inversión inicial se realizará con garantizará los más altos estándares de calidad medioambientales (Leed-Gold Certified) en los edificios,  así como una gran escalabilidad en m² arrendables que facilita la instalación y el crecimiento de todo tipo de  operaciones de servicios corporativos

“Bancolombia mostró interés y entendió el modelo de negocios de Zonamerica, los beneficios que representa para el país en términos de desarrollo, infraestructura y mayores oportunidades de empleo.  Contar con el apoyo de una entidad financiera como Bancolombia supone la posibilidad de tener un aliado  estratégico a largo plazo para las futuras etapas del proyecto”, afirma Jaime Miller, CEO de Zonamerica.

Valor de la inversión:

Se estima que la construcción del parque, que se realizará en etapas, alcanzará una inversión total de US$350 millones, con una superficie de 38 hectáreas urbanizadas, con 18 edificios que agruparán unos 173.000 m² de oficinas, que a su vez generarán  17.000 empleos  en las diferentes empresas de servicios que allí se instalen.

“En Bancolombia encontramos varios beneficios al participar de la construcción de Zonamerica Colombia; haremos parte de la historia de un megaproyecto con un impacto social importante y coherente con la globalización, ya que esta zona franca de servicios está concebida para conectarnos con el mundo, lo cual constituye una oportunidad para impulsar el desarrollo de la región, facilitar la llegada de nuevas empresas, generar nuevos empleos, y nos posiciona como referentes en la industria de servicios y tecnología en la región y el mundo”, comenta Arias, Vicepresidente de Empresas y Gobierno Región Sur  de Bancolombia.

Ventajas Geográficas:

Las ventajas geográficas, el costo de servicios públicos, la idoneidad en la cantidad y calidad de la mano de obra local, y la posibilidad de un encadenamiento productivo, convierten a las Zonas Francas en un instrumento que aporta competitividad a las empresas nacionales e internacionales.

“La llegada de empresas extranjeras al país y el desarrollo de las capacidad exportadoras de las empresas locales, trae un sinnúmero de ventajas: Generación de empleos de calidad, aumento de la productividad, y eficiencia de la economía de cara a un mercado cada vez más globalizado. Asimismo, genera un ambiente propicio para el desarrollo de negocios a escala mundial y contribuye en la adopción de prácticas sustentables desde un punto de vista medioambiental. Sin duda, el proyecto tendrá un gran impacto para el país y la ciudad, representa mayor competitividad de Colombia en la industria de servicios globales”, concluye Miller.

 

Etiquetas: 2017actualidad empresarialbancolombiagrandes inversionesnovedadesrevista empresarial laboralserviciossocios estrategicoszona franca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

 

Artículos Destacados

el futuro del ecommerce
E-commerce

El Futuro del Ecommerce

Por Elias Manopla
Planeación Financiera
FINANZAS

Planeación Financiera para Generar Valor

Por Diego Gaitán Amaya
Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)
Inteligencia de Negocios

El Futuro de Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)

Por Carlos Antonio Osorio Gómez
Qué es RPA (Robotic Process Automation) y para qué sirve
TECNOLOGÍA

¿Qué es RPA (Robotic Process Automation) y Para qué Sirve?

Por Gonzalo A. Alfonso S.
Conocimiento en Ciberseguridad
Seguridad Informática

Desarrollo de Habilidades y Conocimiento en Ciberseguridad

Por Daniel Espinosa
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Ventas Online Incrementarán

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión