Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué las empresas deben implementar un programa de protección de datos?

Por Revista Empresarial & Laboral
en Novedades
¿Por qué las empresas deben implementar un programa de protección de datos?
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Entidades de naturaleza pública o privada deberán implementar un mecanismo que garantice medidas apropiadas y efectivas para proteger los datos personales que manejen en sus bases internas, de acuerdo a la normativa colombiana, dichos datos solo podrán ser usados por las organizaciones para lo que expresamente haya autorizado la persona con consentimiento previo, expreso e informado.

Son bastantes los escenarios donde se escucha hablar de protección de datos personales, pero para muchos empresarios no es claro lo que esto implica: «Cuando hablamos de datos personales nos referimos a toda aquella información asociada a una persona y que permite su identificación, por ejemplo: documento de identidad, lugar de nacimiento, estado civil, edad, lugar de residencia, trayectoria académica, laboral, o profesional, así mismo datos de ubicación como dirección, teléfono, correo electrónico y de contenido socio económico como estrato, propiedades, ingresos, egresos, inversiones, etc», así lo explica la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia – SIC.

Según lo establecido en los artículos 26 y 27 del Decreto 1377 de 2013, los responsables del tratamiento de datos personales deben ser capaces de demostrar, a petición de la SIC, que han implementado medidas apropiadas y efectivas para cumplir con las obligaciones establecidas tanto en la ley como en los decretos.

«Como parte del ‘Programa Integral de Gestión de Datos  de datos Personales, las organizaciones deben comenzar por identificar todos los puntos donde se manejen dichos datos, Así mismo, las  directivas deben demostrar su compromiso claro frente a la implementación del programa, mediante el establecimiento de la política y los objetivos del mismo, asegurando la disponibilidad de los recursos, brindando capacitación adecuada para el desarrollo, implementación, seguimiento, mantenimiento y mejora continua del programa, entre otros aspectos», asegura Mery Carolina Hidalgo Alférez, consultora Senior de Seguridad de ETEK International.

Las sanciones por no cumplir con la Ley de Protección de Datos Personales pueden ser: multas de hasta 2.000 salarios mínimos ($1.475,4 millones en 2017); suspensión de actividades relacionadas con tratamiento hasta por seis meses; cierre temporal de operaciones, cuando no se cumplan correctivos tras la suspensión; y cierre inmediato y definitivo de la operación que implique también el tratamiento de datos sensibles.

La SIC no obliga a compartir el listado de quiénes conforman sus bases de datos; cuando se habla de registro se refiere a compartir aspectos relacionados con el tratamiento de la información, es decir, la recolección, el almacenamiento, el uso o la circulación de los datos, así como reportar el número de clientes y empleados.

Es el momento de trazar el camino para el establecimiento de un Programa Integral de Gestión de Datos Personales, ya que, según el decreto 1115 del 29 de junio de 2017, se extendió el plazo de inscripción de las bases de datos para empresas privadas y de economía mixta hasta 31 de enero de 2018 y para Empresas Públicas hasta el 31 de enero de 2019.

              

Etiquetas: 2017actualidad empresarialdocumentos de identidadindustria y comercio de colombianovedadesproteccion de datosRevista empresarial y laboraltrayectoria academica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

Automatización de procesos
Tendencias

La Automatización dejó de ser Tendencia

Por Roi Amszynowski
Dinámicas Organizacionales
consultoria

El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Por Mauricio Villegas Sierra
Gestión Logística En tu Empresa
PyMES

Ventajas de tener una Gestión Logística En tu Empresa

Por Revista Empresarial & Laboral
Mini bodegas y almacenes de depósitos
INDUSTRIA

Mini Bodegas y Almacenes de Depósito

Por Carolina Buitrago Parias
Cadena de abastecimiento
INDUSTRIA

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Por Wilton Loaiza
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión