Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Colombia mejorará sistema de energía sostenible con apoyo del BID

Por Revista Empresarial & Laboral
en Novedades
Articulo Actualidad
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Colombia contribuirá a la sostenibilidad del sector de energía de manera sostenible y eficiente con un préstamo de US$300 millones aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El proyecto apoyará un proceso de reformas de políticas que permitirán asegurar la oferta eficiente de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional y las Zonas No Interconectadas, con el fin de reducir la vulnerabilidad del sector energético frente a los efectos del cambio climático y aumentar el acceso eléctrico.

“Contribuir con una mayor seguridad y eficiencia en el suministro eléctrico no solo ofrece fuentes más limpias, sino que reducirá los costos de electricidad con un efecto positivo en el ingreso de los consumidores y ahorros fiscales por menores subsidios a los usuarios de bajos recursos, indicó José Ramón Gómez, Jefe del Equipo del Proyecto del BID. A su vez mejores precios de energía representan ganancias en competitividad por menor costo-país, beneficiando al comercio, a la industria y al final a la población en todos los sectores de demanda”.

El sector energético de Colombia enfrenta dos deficiencias críticas: en primer lugar, el riesgo de no poder garantizar un suministro eficiente de energía frente al estrés sistémico, en particular los eventos de cambio climático como El Niño; y segundo, baja cobertura en comunidades remotas que no pueden conectarse a la red nacional.

Con respecto a la cobertura, se estima que más de 470 mil familias rurales en Colombia no tienen servicio de electricidad. Estas comunidades se encuentran en áreas muy alejadas del Sistema Interconectado Nacional, lo que hace que sea financieramente inviable ampliar el servicio de la red.

Se espera que el programa garantice el abastecimiento de energía mediante la diversificación de la matriz energética con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable y el incremento de los intercambios energía a nivel internacional. También se apoyará la adopción de reformas y políticas para el fortalecimiento del mercado eléctrico, incluyendo medidas que permitan garantizar la oferta de gas natural para generación eléctrica, promover la Gestión Eficiente de la Demanda Eléctrica y optimizar el funcionamiento del Ministerio de Minas y Energía.

El crédito del BID por US$300 millones tiene un plazo de amortización de 8 años, un período de gracia de 8 años y una tasa de interés basada en LIBOR. La agencia ejecutora del programa es el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia en coordinación técnica con el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Minas y Energía.

 

Etiquetas: 2017abastecimiento de energíaactualidad empresarialbanco interamericano de desarrollocoberturacomerciodeficiencias críticaselectricidadenergia sisteniblefuentes limpiasGestión eficienteIndustrianovedadesperiodo de graciaRevista empresarial y laboralservicio de red

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

 

Artículos Destacados

cuidado de la salud
SALUD

La salud, tu mejor Inversión

Por Marco Montes
Planeación Financiera
FINANZAS

Planeación Financiera para Generar Valor

Por Diego Gaitán Amaya
CDP
TECNOLOGÍA

La Importancia de un CDP

Por Fabian Nicoletti
Procesos Automáticos de E-commerce
Inteligencia de Negocios

Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes

Por Benjamín Santa María K.
El-marketing-de-contenidos-protagonista-para-las-empresas-durante-la-crisis-sanitaria
Digital

El marketing de contenidos, protagonista para las empresas durante la crisis sanitaria

Por Pablo Rivera
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

¿desaparecerán los motores a gasolina?

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Ecommerce en Latam

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión