En 2016, Colombia exportó más de 98 millones de dólares en productos competencia del Instituto,y para el caso de Corea, exportó en el mismo año más de 24 millones de dólares. El embajador manifestó un gran interés en continuar trabajando con el Invima, en aras de seguir el aprovechamiento comercial del Tratado de Libre Comercio entre Corea del Sur y Colombia, que entró en vigencia en el 2016.
El Director del Invima resaltó que este país ha presentado un gran avance en el desarrollo de medicamentos biológicos y biotecnológicos, y la regulación de este tipo de productos. Así mismo, Guzmán Cruz indicó que: «los empresarios colombianos sienten que Corea es una buena oportunidad, y sobre esto estamos trabajando para que el acuerdo de libre comercio traiga grandes beneficios para ambos países».
Dentro de los productos alimenticios que Colombia exporta a Corea del Sur se encuentra principalmente: café, confitería, fruta procesada. Al igual que la exportación de dispositivos médicos y cosméticos, productos que cuentan con preferencias arancelarias en este mercado.
Por parte de Corea del Sur a Colombia, referenciamos la importación de alimentos procesados, productos de la pesca, dispositivos médicos, cosméticos, medicamentos, medicamentos biológicos (vacunas) y reactivos de diagnóstico in vitro.
Finalmente, Colombia a través de su autoridad sanitaria seguirá trabajando para seguir afianzando lazos de cooperación con diferentes países, para que cada vez más productos nacionales compitan en los mercados más exigentes del mundo.