Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Balance entre lo Laboral y lo Personal

Por Revista Empresarial & Laboral
en Novedades
Balance entre lo Laboral y lo Personal

Balance entre lo Laboral y lo Personal

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Para los empleados actuales, lograr un balance entra la vida laboral y personales una prioridad. Las nuevas tecnologías y el aumento de dispositivos móviles, presenta un ecosistema en donde los colombianos han encontrado múltiples alternativas para llevar a cabo sus funciones laborales sin la necesidad de cumplir con un horario fijo o limitarse a un espacio físico, impulsando así importantes cambios en las áreas de recursos humanos y de TI.

El último estudio de Citrix revela las preferencias de los trabajadores colombianos

Según el último estudio elaborado por Citrix en Colombia sobre El Trabajador Digital qué busca y cómo trabaja, los 3 aspectos que más atraen a los trabajadores colombianos a la hora de buscar un nuevo trabajo son: que tenga posibilidades de crecimiento (según el 16 % de la población consultada), que tenga un horario flexible (13 %) y que le permita tener un equilibrio entre la vida personal y laboral (12 %).

¿Por qué dejarían su trabajo actual?

De acuerdo con las cifras arrojadas por el estudio, el 63 % de los encuestados citó que consideraría muy probable dejar su actual empleo para tener un jefe que le permita trabajar por objetivos, y no para cumplir con un horario fijo. A su vez, el 62 % afirma que lo haría por uno donde se le permita trabajar de manera remota.

Por otra parte, el 88 % manifestó que prefiere un empleo que le permita trabajar cuando se sienta más productivo sobre uno con un horario fijo ya que, el 50 % manifestó que si realizaran sus tareas laborales desde su casa se sentirían más motivados.

¿Cuáles son los beneficios que más les atraen?

El estudio encontró que uno de los mayores beneficios que perciben los colombianos de poder trabajar de manera remota, aparte del equilibrio entre la vida personal y laboral (43 %), es pasar menos tiempo en el transporte público (40 %).

En ciudades como Bogotá, en donde se presenta una mayor congestión vehicular y a gran parte de sus habitantes les cuesta llegar a tiempo a sus espacios de trabajo, es menos probable que el empleado pueda ser productivo. Según el Departamento de Planeación Nacional (DNP), cada día un bogotano pasa 125 minutos en el tránsito: son 41 horas mensuales o 500 horas anualmente. Es decir, casi 21 días en un carro o en un bus cada año. Cuando el empleado no puede acceder a la información de la compañía porque va camino al trabajo y se encuentra en algún vehículo o en el transporte público, puede estar perdiendo oportunidades de negocio.

¿Cuáles son las herramientas para comunicarse?

De acuerdo con la investigación, el correo electrónico sigue siendo la herramienta preferida a la hora de establecer contacto con los colaboradores que se encuentran en otros lugares de la ciudad e incluso del país, con un 90 %, un 80 % sigue usando la vía telefónica, mientras que el 37 % usa aplicaciones para compartir archivos o establecer reuniones virtuales.

Y entonces, ¿qué hace falta para conseguir este tipo de empleo?

A pesar de los esfuerzos de los empleados por convencer a las compañías para las que trabajan, que les permitan hacerlo de forma remota, siguen existiendo barreras que no permiten que este modelo de trabajo avance en su totalidad en el país. De acuerdo al estudio, el 64 % de la población encuestada afirmó que la empresa para la que labora no le permite trabajar de manera remota, aun cuando el 72 % de los empleados declaró que estaría dispuesto a que la empresa usara su celular personal para fines laborales.

La trasformación de las políticas de recursos humanos de las organizaciones para abordar estos nuevos escenarios a través de las soluciones tecnológicas, es la clave para adoptar esquemas que les permitan retener a los mejores talentos. Es un hecho que al empoderar a los trabajadores con las herramientas para elegir cómo, dónde y cuándo trabajar, las organizaciones logran promover un mayor nivel de compromiso y satisfacción. Al dar a los empleados de hoy espacios de trabajo digitales que garantizan el acceso sencillo y seguro a las aplicaciones y datos que necesitan, las personas serán mucho más productivas y las empresas más competitivas.

Síganos

  • Twitter: @Citrix, @ CitrixLatAm
  • Facebook: Citrix, Citrix LAC

 

Etiquetas: 2017actualidad empresarialCitrixempresas competitivasfunciones laboralesLO LABORAL DE LO PERSONALrecursos humanosRevista empresarial y laboraltrabajador digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

El Futuro del Ecommerce

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

 

Artículos Destacados

El-marketing-de-contenidos-protagonista-para-las-empresas-durante-la-crisis-sanitaria
Digital

El marketing de contenidos, protagonista para las empresas durante la crisis sanitaria

Por Pablo Rivera
Digitalización de procesos en la gestión de personas
TECNOLOGÍA

Digitalización de Procesos en la Gestión de Personas

Por Margarita Hanckes Estefan
cuidado de la salud
SALUD

La salud, tu mejor Inversión

Por Marco Montes
Cadena de abastecimiento
INDUSTRIA

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Por Wilton Loaiza
Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales
TECNOLOGÍA

Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales

Por Carlos Guzmán
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

APOYO-CUENTAS-DE-DEMOSTRACION

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

venta B2B

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión