- Polycom® RealPresence Trio™, ya está a la venta en determinadas regiones a nivel mundial.
El espacio de trabajo está cambiando. Las oficinas tradicionales y la industria tienen salas de reuniones están dando paso a espacios abiertos, de equipos y móviles, así como a salas pequeñas o salas más estrechas, los cuales presentan retos para una colaboración eficaz. Cumpliendo exitosamente con la meta de liberar el poder de la colaboración humana, Polycom, Inc. (Nasdaq: PLCM) anunció el día de hoy que el Polycom® RealPresence® Trio™, la primera estación inteligente que transforma al icónico teléfono de tres puntos en una poderosa solución de voz, contenido y colaboración de video, ya está disponible en Colombia y en determinados países en Latinoamérica.
«Polycom está haciendo de su visión una realidad al liberar el poder de la colaboración humana», afirma Pierre Rodríguez, Vicepresidente de Polycom para Latinoamérica y el Caribe. “Polycom RealPresence Trio, transforma la colaboración en cualquier tamaño de sala, con una poderosa experiencia de audio, vídeo e intercambio de contenido de gran alcance, extremadamente fácil de usar y de implementar.”
La solución RealPresence Trio que aprovecha la tecnología patentada de Polycom, incluyendo la tecnología de audio Polycom® NoiseBlock™ la cual elimina ruidos molestos, además del video e intercambio de contenido de alta definición.
La estación inteligente RealPresence Trio, no solo es fácil de usar, también es fácil de configurar y su tecnología ofrece amplia interoperabilidad e integración profunda con múltiples plataformas de comunicaciones unificadas incluyendo Microsoft Skype for Business, Genband y BroadSoft.
“En Polycom creemos en el poder de conectar a las personas y a los equipos, sin importar en qué lugar se encuentren, para crear experiencias que impulsen la grandeza de la colaboración. Ejemplo de ello es Polycom RealPresence Trio, un producto que se enfoca en innovar y adaptarse a los nuevos espacios de trabajo del futuro, los cuales ya no se definen por las salas o ambientes específicos de colaboración, sino por los espacios abiertos y ambientes relajados en los cuales las personas puedan trabajar juntos y aprovechar sus actividades del día a día», reafirmó Pierre Rodríguez.