- La organización destinará recursos como espacios físicos propios, acceso a información, herramientas tecnológicas y su mejor talento para facilitar la creatividad y la innovación.
Fiel al ADN que por más de 113 años de historia ha impulsado la creatividad y la motivación para buscar oportunidades nuevas, pensar diferente y hacer las cosas bien, la Organización Carvajal renovó su política de innovación. La organización quiere convertirse en un centro de pensamiento y creatividad con equipos dedicados al desarrollo de iniciativas innovadoras, aprovechando todo el conocimiento y herramientas tecnológicas disponibles, para lograr que los clientes y consumidores encuentren soluciones a sus necesidades, con productos, servicios y modelos de negocio novedosos.
Para conseguir estos resultados, la Organización además de trabajar en mantener procesos eficaces, hoy ha presentado su política de innovación con recursos concretos:
- Centros, laboratorios y escuelas de Innovación
- Herramientas tecnológicas, conectividad, y espacios dedicados a la creatividad
- Un equipo humano dedicado 100% a la innovación
- Programas de formación a colaboradores en capacidades para la innovación
«Con esta nueva mirada hacia el futuro, la Organización Carvajal demuestra que ‘Hacer las cosas bien’ más que un eslogan; es un compromiso de la organización, que parte del entendimiento claro del contexto, las necesidades y expectativas de nuestros clientes y consumidores para sorprenderlos y entregarles lo mejor», comenta Bernardo Quintero, Presidente de Carvajal.
Esta estrategia se implementa en un momento en el que los modelos de negocio y productos están cambiando los paradigmas de las economías y las industrias a nivel global; la creatividad y la innovación deben ser parte de la vida de las empresas. Colombia ocupa el puesto 65 entre 127 en el ranking GII, invierte sólo el 0.7% de su PIB en ciencia y tecnología. De esa cifra, sólo el 35% proviene del sector privado y menos del 22% de las empresas desarrollan procesos de innovación*. La meta de Carvajal con esta iniciativa es aportar a mejorar el posicionamiento de Colombia en innovación.
*Ranking de innovación de Revista Dinero y Andi: http://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/ranking-de-las-empresas-mas-innovadoras-de-colombia/246812
A través de los diferentes sectores empresariales: Empaques, Pulpa y Papel (Propal), Educación, Tecnología y Servicios y Espacios. Algunas de sus marcas más reconocidas son: Norma, Jean Book, Reprograf, Earth Pact, Mepal, Wau, Carpak, Servinte y CEN.