Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Importancia de la Gestión de Riesgos en las Organizaciones

Por Diego Cueva
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL
Gestión de Riesgos
Diego Cueva

Diego Cueva

Consultor Gerente - Duvier Group

FacebookTwitter

«Debemos prepararnos para entornos adversos mientras estamos “en tiempos de paz” e interiorizar la gestión de riesgos en nuestras actividades. De esta manera, no nos llevaremos sorpresas cuando sucedan las contingencias.»

El mundo no tenía previsto afrontar una crisis como la ocasionada por la pandemia del COVID-19. A consecuencia de ello, muchas organizaciones vieron comprometida su estabilidad económica y financiera, otras realizaron suspensiones temporales y en casos extremos tuvieron que cerrar operaciones de manera definitiva. Como todo proceso de mejora, es necesario identificar las causas por las que las organizaciones no tomaron previsiones o no supieron afrontar esta coyuntura. Así, concluí que todo apunta a la ausencia de una gestión de riesgos.

Por naturaleza, las compañías buscan desarrollarse y crecer en un mundo competitivo: identificar mercados potenciales y analizan oportunidades de negocio, y es porque su necesidad les exige. En términos estratégicos, impulsan las fortalezas y aprovechan las oportunidades de su matriz DAFO. Por otro lado, cuestiones negativas como las debilidades son mitigadas en procesos de innovación o mejora continua.

El problema surge cuando las amenazas no son tratadas adecuadamente, o peor aún, no son abordadas; y es porque creemos que los factores externos no tendrán impacto sustancial en la operatividad del negocio, confiándonos en nuestra reputación en el mercado o los altos niveles de ingresos que vemos en los reportes de ventas. Sin embargo, urge repensar y adoptar un enfoque preventivo en nuestro trabajo. Debemos prepararnos para entornos adversos mientras estamos “en tiempos de paz” e interiorizar la gestión de riesgos en nuestras actividades. De esta manera, no nos llevaremos sorpresas cuando sucedan las contingencias.

Le puede interesar: El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Hay quienes creen que este trabajo significa invertir mucho tiempo y recursos, y que solo basta con un plan estratégico para abordar los riesgos. Lo segundo es en parte cierto, ya que para la formulación de un plan estratégico analizamos, además de otras cuestiones, el riesgo general del negocio. No obstante, considero que los siguientes pasos son útiles para una gestión eficaz de los riesgos:

  • Puede empezar reuniéndose periódicamente con la alta dirección y personal clave de su organización, en donde se traten los nuevos riesgos detectados y el seguimiento a aquellos detectados anteriormente. Bastará por lo menos una reunión mensual.
  • Mantenga información relacionada a su mercado y competidores. Además, analice con su equipo el contexto político, económico, social, tecnológico y legal según el giro de su negocio (de ser aplicable, agregue el aspecto medioambiental). Debata escenarios potenciales.
  • Valore las tendencias, ya que estas pronostican los cambios en el entorno de su negocio.
  • Recopile datos y estudios. Tome en cuenta que el análisis de datos debe ir acompañado de la intuición y juicio de los expertos de su organización.
  • No descuide el análisis interno en el estudio de riesgos. Evalúe los recursos actuales y asigne un presupuesto coherente de reservas, sin escatimar.
  • Valorice a alto nivel los riesgos en términos monetarios. Es útil para priorizar su tratamiento.
  • Determine responsables para el seguimiento a cada riesgo, y empodérelos.

Gestionar riesgos es el arte que todo gerente debe dominar, y aporta alto valor a su negocio desde el primer día. Ayudará a reducir el impacto de los mismos cuando se materialicen.

La coyuntura actual es momentánea. Es más, cambiaría el término difundido “nueva normalidad” por “normalidad temporal”. Pero conviene una profunda reflexión sobre nuestra forma de trabajar. Seamos cautos y entendamos que las organizaciones están expuestas a riesgos; pocos de los cuales como la situación que estamos atravesando pueden tener alto impacto a su organización y a nivel global.

Lea también: Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Alta Direcciónestabilidad económicaEstabilidad FinancieraGESTIÓN DE RIESGOSMercados PotencialesOportunidades De NegocioOrganizacionesPlan EstratégicoProceso De MejorareputacionTendencias

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

    Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

    Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

     

    Artículos Destacados

    Creación de valor del modelo 4pl en la Supply chain management
    INDUSTRIA

    Creación de Valor del Modelo 4PL en la Supply Chain Management

    Por Marco Opazo Ziem
    Análisis para la Toma de Decisiones
    TECNOLOGÍA

    Del Dato Suelto, al Verdadero Análisis para la Toma de Decisiones

    Por César Calomino
    el futuro del ecommerce
    E-commerce

    El Futuro del Ecommerce

    Por Elias Manopla
    Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales -ERNC
    INDUSTRIA

    Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales (ERNC)

    Por Renato Vargas D.
    Aplicaciones web y móviles
    TECNOLOGÍA

    La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

    Por Andres René Gutiérrez Tiuso
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Ciberseguridad para la Nube

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión