Sin duda uno de los “juegos” de azar más extremos es la ruleta rusa, su representación sobre todo en el cine ha ayudado a que sea reconocida mundialmente, sin embargo, no es algo que podamos presenciar directamente en la vida, afortunadamente, pero si se tiene información del origen e historia donde el juego fue llevado hasta el final con terribles consecuencias para el perdedor. Encuentra promociones de casinos.
El juego consiste en tomar un arma (comúnmente revólver), se quitan varios cartuchos hasta dejar uno sólo en el tambor, se hace girar el mismo, el jugador apunta el cañón contra su sien y aprieta el gatillo. Dependiendo de cuántos cartuchos tenga el tambor, las posibilidades de perder la vida pueden ser más o menos probables. Tiradas gratis casino.
La expresión ruleta rusa fue escuchada primero en 1937, en un cuento breve de título homónimo, escrito por el norteamericano George Surdez y publicado por la revista Collier’s Magazine. En él se mencionaban distintos juegos, que los soldados de la Legión Extranjera Francesa realizaban para distraerse del aburrimiento.
El juego había sido traído hasta los soldados a través de una carta de un mercenario alemán, que hablaba de una conversación que mantuvo con un sargento ruso, en 1917. Sin embargo, no hay ningún registro de esta información, ya que no se tiene ningún antecedente de que las tropas rusas realizaran este peligroso juego.
Por lo que la invención de la Ruleta Rusa se le atribuye al escritor norteamericano del cuento.
Hasta ese instante no se había conocido nada similar en Estados Unidos, a pesar de la gran popularidad que estaban teniendo las armas de fuego en aquel país. Pero el relato de Surdez fascinó tanto a los lectores que fue incluido en diversas antologías de otros libros.
Menos de un año después el joven estadunidense de nombre Thomas Markli jugó a la Ruleta Rusa el día de su cumpleaños. Este fue el primer caso registrado en la historia de Ruleta Rusa con resultado de muerte en E.U.
El juego también se convirtió en un tema popular en la Unión Soviética por su nombre, debido a los periódicos que penaban la cultura occidental durante la Guerra Fría.
Tiempo después el juego tuvo más auge debido a las películas de Occidente, algunas tan icónicas como El cazador de Michael Cimino, El Sueño de Arizona, etc.
Actualmente en Estados Unidos mueren al año 50 personas jugando a la ruleta rusa. En Rusia, sin embargo, no existen datos de muerte por este juego que es llamado en ese país ruleta americana.
Al haberse convertido en todo un icono de la cultura norteamericana occidental, ha trascendido más allá del entretenimiento de grandes producciones de películas y aclamados libros, se podría decir que casi en su totalidad todos conocen la Ruleta Rusa, aunque claramente muy pocos o casi nulos temerarios se atreverían a realizar un acto tan peligroso, por lo que podemos encontrar juegos de azar que no son fatales, y pueden ofrecer mucha adrenalina sin necesidad de poner en riesgo nuestra vida.
Le puede interesar: ¿Cuáles son las mejores Ligas Europeas para Apostar?