Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recomendaciones de Seguridad para APPs Empresariales

Por Revista Empresarial & Laboral
en Seguridad Informática, TECNOLOGÍA
Seguridad para APPs

● Hacer un sistema laboral más dinámico y moderno permitirá promover una solución a la informalidad

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter
  • El éxito de las apps empresariales parte de las buenas prácticas de seguridad establecidas por la compañía.
  • Según un informe publicado por la consultora estadounidense App Annie, el mercado de aplicaciones llegará a 240.000 millones de descargas en el año 2021. 

Las aplicaciones empresariales se han convertido en una herramienta digital muy útil para los usuarios, brindando la posibilidad de realizar operaciones en tiempo real desde cualquier lugar del mundo. Según un informe publicado por la consultora estadounidense App Annie, el mercado de aplicaciones llegará a 240.000 millones de descargas en el año 2021.

Por su parte, las compañías enfrentan algunos desafíos relacionados no solo en la creación de aplicaciones con una excelente experiencia para el usuario, sino que además sus desarrolladores deben tener en cuenta las políticas de seguridad establecidas por la organización, abarcando todos los procesos relacionados con la protección de datos, las medidas de control y cumplimiento.

A pesar de que algunas organizaciones están inmersas en procesos de transformación digital,  carecen de estos protocolos de seguridad. Su importancia se debe a que cada vez los ataques informáticos están siendo más sofisticados y difíciles de rastrear por la multiplicidad de puntos de acceso a la red. Es por esto que se debe contar con buenas prácticas de seguridad y el uso de códigos seguros que generen alertas de actividades sospechosas o riesgosas y de comportamientos no habituales en usuarios.

Cuando una app guarda información vulnerable, como: los datos personales, número de transacciones, geolocalización, operaciones y compras en línea, se recomienda alinearse con los estándares de protección de datos, incluso externos al país; para el caso de Colombia, aplican las normas, leyes o estándares como: la Ley 1581 de Habeas Data, ISO 27000 y PCI DSS; o internacionales como: GRPD, entre otras.

Por ejemplo, en el sector financiero o retail, las apps empresariales a diario recolectan información vulnerable y/o confidencial de sus clientes. Por lo tanto, algunos de sus estándares de seguridad deben ir enfocados a la diferenciación de las solicitudes automatizadas que sean realizadas por el usuario y las que son realizadas por un robot.

Iván Arenas, experto en Ciberseguridad de la compañía Gamma Ingenieros, empresa líder en seguridad de la información, da algunas recomendaciones que basadas en las buenas prácticas para el desarrollo de aplicaciones empresariales son más seguras, tales como:

  • Información: almacenar información de forma cifrada y ocultar información sensible a la vista de externos. Así mismo, contar con sistemas de backup para mantener la disponibilidad de la información.
  • Autenticación: poseer mecanismos robustos de autenticación de usuarios para dar la autorización de acceso a dicha información.
  • Protección de datos: contar con mecanismos en los que los usuarios autoricen el uso de su información personal e implementar demos para que el usuario conozca la configuración de seguridad de la aplicación.
  • Monitoreo: establecer sistemas de monitoreo que generen alertas a cualquier tipo de intrusión a los sistemas.
  • Control: realizar controles de ciberseguridad cada tres meses.
  • Actualización: tener en cuenta los cambios en el entorno digital y generar notificaciones al usuario de las actualizaciones correspondientes.
  • Análisis: hacer un análisis de vulnerabilidades o ethical hacking en las aplicaciones, para verificar que las actualizaciones no hayan generado brechas de seguridad.
  • Educación: brindar herramientas educativas a través de una interfaz amigable para mejorar la usabilidad y seguridad del usuario.

Los desarrolladores web y los implementadores de las aplicaciones empresariales son quienes tienen la responsabilidad de implementar políticas de seguridad a los productos digitales de la compañía; incluso a veces es necesario que terceros validen posibles vulnerabilidades antes de lanzar apps al público. Así mismo, la organización debe contar con estándares de seguridad para desenvolverse adecuadamente en sus procesos de transformación digital.

Desarrollar apps empresariales seguras logrará que las compañías y sus colaboradores trabajen en un ecosistema digital que se anticipe al robo de información de sus clientes, desarrollando posibles alertas que le permitirán actuar a tiempo y contrarrestar daños colaterales en activos intangibles digitales.

Etiquetas: 2018AplicacionesAPPs EmpresarialesdesarrolladoresdescargasHerramienta digitalproteccion de datos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

 

Artículos Destacados

Plataformas de comercio electrónico
E-commerce

Plataformas de Comercio Electrónico

Por Marco Román
Gobierno digital
consultoria

Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social

Por María Isabel Arango Cala
Inbound vs Adwords
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound vs Adwords

Por B2B Network
Humanidad Detrás del Comercio en Línea
E-commerce

Humanidad Detrás del Comercio Electrónico

Por Carolina Rodríguez C.
Mudanzas Online
INDUSTRIA

Reservar, Coordinar y Ejecutar Mudanzas en los Tiempos Online

Por Alfonso Barrero Londoño
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Ventas Online Incrementarán

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión