Hoy por hoy, los medios de pago en línea avanzan velozmente en todo el mundo y es por ese motivo que la facilidad de pagar un producto o servicio se convierte en pieza clave y fundamental para lograr una mejor experiencia de pago y así incrementar la calidad del comercio, alcanzando la fidelización de sus clientes y el tan importante posicionamiento de marca.
Al hablar de practicidad hay que enfocarse en métodos de pago de bolsillo de tal manera las aplicaciones de pago móviles son el auge de la actualidad, poder pagar cualquier tipo de producto en una tienda, compartir links de pagos, pagar mediante códigos QR, transferir dinero a nuestros contactos o contar con una tarjeta válida para pagar en cualquier comercio se convierte en una necesidad diaria.
Además, es muy importante unificar todos los servicios dentro de una misma aplicación de pago móvil, lograr integrar pagos en venta presente como venta no presente hacen que una aplicación sea robusta en cuanto a los servicios brindados por que mientras un comercio tenga más métodos de pago más canales de venta puede gestionar. Después del COVID-19 los comercios se han visto obligados a cambiar sus estrategias de trabajo, implementando ventas por canales digitales y canales físicos mediante él envió de domicilios esto los lleva a tener una herramienta de pagos completa que le permita administrar sus finanzas de la mejor manera.
Colombia es un país que se encuentra en transformación digital y en el avance de pagos online, existen pocas pasarelas de pago en el mercado nacional las cuales brindan una gran cantidad de productos y servicios móviles estas aplicaciones se encuentran en las diferentes tiendas de app’s logrando que compradores y comercios realicen sus pagos de manera fácil, segura y controlada.
La seguridad es un aspecto muy importante al hablar de aplicaciones de pago móviles, por esa razón la pasarela de pagos o el medio de pago a utilizar tiene que demostrar que cuenta con las certificaciones de más alta calidad en la industria, tales como el estándar PCI DSS el cual certifica que una compañía se encuentra en cumplimiento de las evaluaciones propuestas por parte de las franquicias de tarjetas de crédito más importantes a nivel mundial o la certificación ISO 27001 la cual garantiza que pasarela de pago cuenta con procesos de tecnología basados en estándares y que su infraestructura es rigurosa, estable y segura.
Para saber seleccionar la mejor herramienta es importante tener en cuenta la facilidad respeto al uso y administración de la misma, poder tener un reporte de transacciones organizado por fechas y lograr unificar dicha información con un sistema de gestión interno, hace que una aplicación móvil de pago con estas características sea la mejor elección cuando se busca implementar una aplicación de este tipo.
Esta clase de servicios con el pasar del tiempo se convierten en un elemento principal en la operación de un negocio, por esta razón es necesario pensar en la disponibilidad de una plataforma y el fundamento de la compañía que presta el servicio, la disponibilidad debe estar entre un 99.9 % y el 100% indicando que siempre debe permanecer activa, porque de la solidez que tenga la infraestructura de la aplicación, depende la disponibilidad de los servicios de pago que ofrece el comercio.
El soporte es fundamental, y pensar en cómo facilitar la gestión de pago a un cliente debe ser prioridad para una empresa, ya que las personas buscan una respuesta inmediata, por ese motivo la pasarela de pago con la que un comercio decide operar debe contar con soporte en todo momento, o con diferentes canales de comunicación que permitan resolver de una manera práctica cualquier tipo de solicitud o inconveniente que impacte la estrategia comercial de un negocio.