Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Visión 2021: Tendencias en la Automatización de Procesos

Por Chris Wacker
en Inteligencia de Negocios
Automatizacion de Procesos
Chris Wacker

Chris Wacker

CEO - Laserfiche

FacebookTwitter

«La automatización de procesos rápidamente se convirtió en un elemento necesario para la sobrevivencia de las empresas.»

Este año que termina, fue uno lleno de cambios que impactaron la manera de operar y realizar negocios. Asimismo, ha sido uno de los años más desafiantes que recuerdo como CEO; sin embargo, también ha sido un año de resiliencia, innovación y transformación digital. Al iniciar el nuevo año, poco a poco se está llegando a aceptar que nunca se podrá regresar por completo a operar como en los días antes del COVID.

Una de las cosas importantes que veremos en el 2021, será el cambio constante y continuo a plataformas digitales. Las empresas que han adoptado un modelo ágil de negocio para adaptarse a las necesidades generadas por la pandemia, continuarán su crecimiento; dándole prioridad a la automatización de procesos, migración de sistemas a la nube y la implementación de la inteligencia artificial en sus operaciones esenciales.

La automatización en procesos de negocio: una necesidad empresarial

Antes de la pandemia, se sabía de los beneficios de la automatización y muchas empresas realizan implementaciones con automatización en diferentes departamentos para mejorar la colaboración o aumentar la eficiencia. Sin embargo, la necesidad de algunas organizaciones de ofrecer opciones de trabajo flexibles, como trabajar de manera remota, causó que muchas organizaciones se apresuraran a digitalizar y automatizar tareas manuales que antes no consideraban una prioridad. La automatización de procesos rápidamente se convirtió en un elemento necesario para la sobrevivencia de las empresas, y seguiremos viendo una tendencia en invertir tiempo y esfuerzo en la automatización de procesos para darle continuidad al negocio. Además, a medida que las empresas continúan navegando por espacios de trabajo remotos o híbridos, la automatización de procesos les permite mejorar la experiencia de sus clientes y empleados.

Migración a la nube

Uno de los retos que las empresas enfrentaron en este 2020, fue el de habilitar opciones para que sus empleados realicen su trabajo de manera remota. La pandemia fue el catalizador para que las organizaciones iniciarán la transición de soluciones de software instaladas localmente a soluciones en la nube para la continuidad de las operaciones. En el 2021, veremos que las instituciones educativas y entidades gubernamentales, que por mucho tiempo han sido sectores que se rehúsan a el cambio a un sistema en la nube, inicien a considerar la transición. Incluso veremos cómo industrias altamente reguladas implementan rápidamente servicios seguros en la nube para impulsar nuevos modelos de negocio e innovaciones. Los procesos de negocio serán uno de los primeros componentes en pasar a la nube, porque son adaptables y se pueden implementar rápidamente.

Le puede interesar: Transformación Digital en América Latina

Se implementará la inteligencia artificial en cada paso de las operaciones

Por último, en este año que inicia habrá un crecimiento en el uso de la inteligencia artificial (IA) y pasa a ser un componente integral de las soluciones automatizadas. Se convertirá en la herramienta con la cual las empresas pueden crear una ventaja competitiva, lanzar nuevos productos y servicios, transformar la gestión de procesos y mejorar la experiencia para los clientes. Esto también incluye usar la IA para mitigar riesgos y optimizar costos, por ejemplo, predecir problemas en la cadena de suministro y sugerir proveedores alternativos.

La IA también se extenderá a los procesos auxiliares como cuentas por pagar para automáticamente capturar información compleja en facturas, realizar el control por tres vías, detectar posibles fraudes y predecir la frecuencia apropiada de pagos para el manejo del flujo de efectivo y la optimización de descuentos.

Como comentario final, aunque pareciera que muchas empresas han adoptado la transformación digital, aún hay un 40% de empresas que siguen usando el papel para gestionar sus negocios, lo que crea puntos ciegos dentro de las organizaciones. La pandemia ha generado muchos retos, pero existen equipos que han tomado ventaja de esta situación y la han utilizado como oportunidad para asegurar iniciativas digitales que antes no tenían importancia. Es tiempo que las empresas adopten tecnología que no solo puede mejorar el negocio en este momento, si no también asegurar el futuro de la organización.

Lea también: Robotización Automática de Procesos

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Automatización de procesosGestión De ProcesosIAInteligencia ArtificialMigración a la NubeSoluciones AutomatizadasTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Criptosalarios en Latinoamérica

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

    ¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

     

    Artículos Destacados

    Planeación Financiera
    FINANZAS

    Planeación Financiera para Generar Valor

    Por Diego Gaitán Amaya
    Datos e Información: Clave para tomar Decisiones Empresariales
    TECNOLOGÍA

    Datos e Información, la Clave para tomar Mejores Decisiones

    Por Juan Pablo Cuartas
    Transformación de las compañías de seguros
    Seguros

    Transformación de las Compañías de Seguros en la Era Digital

    Por Camilo Pinzón
    Coach financiero empresarial
    ¿En que invertir?

    La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial

    Por David Reinaldo Mora Flores
    Transformación Digital en la gestión del Capital Humano
    GESTIÓN HUMANA

    La Transformación Digital en la gestión del Capital Humano

    Por Jorge Kramis
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Criptosalarios en Latinoamérica

    Criptosalarios en Latinoamérica

    educación continua en el sector médico

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión