Empecemos por definir ¿qué es un edificio inteligente?, aunque la definición exacta puede variar, los atributos básicos para los edificios inteligentes de cualquier tipo son algunos como:
Tratamiento de la energía y el medio ambiente:
Un edificio inteligente, se precia de serlo por el nivel de optimización en el uso de la energía y otros recursos como el agua. Aunque casí todas las nuevas construcciones están diseñadas en torno al concepto de un edificio “ecológíco”, el agregar inteligencia tiene un impacto drástico en el uso de la energía. La climatización, iluminación y muchos más elementos de la administración de los servicios e instalaciones, son susceptibles a la automatizació y a técnicas de optimización integral para edificios inteligentes.
Integridad, seguridad, y protección:
Los edificios inteligentes pueden aprovechar mecanismos de seguridad avanzados, desde el control de acceso físico hasta vigilacia por vídeo, alarma contra incendios, extincion de incendios y otras situaciones de emergencia de salud, el grado de automatización aplicados aquí son esenciales. Y como este elemento no puede tolerar errores, la integridad también es imprescindible en este asspecto de cualquier edificio inteligente.
Productividad y responsabilidad social:
Por último, los edificios inteligentes en última instancia optimizan la productividad del personal que los ocupa. Proporcionar la comodidad del trabajador, minimizar los movimientos innecesarios, y asegurar un entorno productivo son esenciales, con la ventaja adicional de poder anunciar un alto grado de responsabilidad social, junto con todos esos incrementos de productiviad.
Tal vez lo más interesante de todo es que los edificios inteligentes aprovechan fundamentalmente la misma red que ya estaba en funcionamiento, optimizando la productividad, soportando todas las aplicaciones necesarias, manteniendo la seguridad de la información y minimizando los costos.
Piense en el edificio inteligente como otra aplicación en la red, permitiendo y optimizando el flujo de un nuevo tipo de tráfico.
Sin embargo, al hacerlo, es justo preguntarse qué nuevas necesidades se colocarán en la red.El funcionamiento adecuado de los edificios inteligentes no es “pan comido” .Las redes de los edificios inteligentes administran y optimizan el flujo no solo de la información, sino también el de las personas y en caso necesario, también el del material. Puesto que los edificios inteligentes se están convirtiendo en otra aplicación en la red y en vista de que las redes actuales están evolucionando hacia tener una capacidad suficiente para manejar fluos de tráfico muy pesados y priorizados , podriamos tener la tentación de pensar que el aprovisionamiento excesivo tradicional de recursosde redseria todolo que se requiere para implementar y optimizar una implementacion de construccion inteligente.
Si bien los edificios inteligentes pueden verse como otra aplicación en la red, es probable que presenten una serie de requisitoss muy exigentes, dependiendo del lugar y de las funciones especificas. Estas demandas pueden incluir:
Alcance:
El alcance solía significar contar con un puerto Ethernet al alcance de la mano , pero hoy más a menudo se refiere a alcance de una red Wi Fi de la empresa.
Capacidad: Como los requisitos de rendimiento varían con la aplicación aún más importante es la capacidad global de la solución, Extreme Networks reconoce la importancia que la capacidad de manejar todo el tráfico necesario con el rendimiento requerido por cada aplicación y con una latencia mínima de conexión, los productos basados en Wave 2 de la norma IEE802.11ac tienen el rendimiento así requerido con soporte para las tecnologías 802.11 más antiguas según sea necesario. Control de Costo Una ventaja real para la estrategía de los edificios inteligentes es el aprovechamiento de la infraestructura de red existente para cumplir con los objetivos. Otras mejoras: Por último, tal vez se reqierantambién algunas adicciones a la infraestructura cableada normalmente en forma de puertos de switching adicionales
Los edificios inteligentes, una vez más, pueden ser vistos simplemente como otra aplicación en la red organizativa y correctamente implementados, los edificios inteligentes simplemente representan un nuevo tráfico que se puede acomodar a través de adicciones (principalmente puntos de acceso y puertos switch Ethernet) a las redes actuales, junto con las actualizaciones y mejoras adecuadas siempre en los planes de cualquier instalación asignada.Cuando se implementan adecuadamente, los beneficios inherentes a los edificios inteligentes se pagaránpor si solos en un plazo relativamente corto con la ventaja de obtener informacion operativa adicional que ayudara a tomar mejores decisiones de organización a futuro.