El rol del director financiero se ha desarrollado hasta convertirse en el encargado de cuidar el escenario general de la compañía. Los directores financieros influyen en la gestión de planeación, estrategia y desempeño utilizando sus habilidades analíticas e interpersonales.
El escenario corporativo cambia cada vez más rápido y la digitalización, los cambios demográficos y la reorganización de la economía mundial han hecho que las empresas y quienes están encargados de tomar decisiones tengan que desenvolverse en entornos cada vez más desafiantes.
Teniendo en cuenta esto, ahora más que nunca, se ha vuelto clave para alcanzar el éxito la relación que existe entre el Comité Ejecutivo y las Gerencias Senior, para desarrollar la visión que tiene el CEO (Chief Executive Officer) con respecto al crecimiento de la compañía.
Sin embargo, el director financiero no es el único que trabaja en el desarrollo y la creación de una visión estratégica para las compañías. En los últimos años, hubo un cambio del modelo financiero tradicional a uno más proactivo y ágil, que ha hecho que los Directores Financieros evolucionen hasta ser los encargados de cuidar el panorama general de la empresa.
“El CFO es en la compañía los ojos del mercado, responsable de la estabilidad y planeación financiera, y contribuye directamente al bienestar de todos los empleados. Además, es el encargado de forjar un puente que conecte la visión a largo plazo de la compañía, basada en sus capacidades y las fluctuaciones del mercado” aseguró Eliana López, Executive Manager de Michael Page Finance & Accounting, firma que pertenece a PageGroup.
Tradicionalmente los directores financieros eran especialistas en números y análisis, enfocados en el departamento financiero, contable y de presupuestos. Pero en años recientes, los negocios han cambiado, haciendo que el CFO sea un rol mucho más proactivo. Para este ahora es necesario contar con un perfil más estratégico y analítico que le permite influir en la planeación, estrategia y gestión de rendimiento de manera más profunda.
La importancia de este nuevo rol del director financiero radica en que este perfil surge como uno de los roles vitales para lograr el equilibrio correcto entre los resultados trimestrales y la búsqueda constante de nuevas oportunidades rentables que favorezcan al gran panorama general de las organizaciones.
Además, el CFO del siglo XXI está bien ubicado para entender y abogar por la medida correcta del cuidado del panorama general, para el que se requiere de un liderazgo fuerte que permita la obtención de los resultados deseados.
Destrezas y habilidades que más valoran las compañías en candidatos del área financiera
López destacó que las destrezas que más valoran las compañías en el perfil de un director financiero son:
- La capacidad de planeación.
- Contar con fuertes habilidades comerciales.
- Dominio del idioma inglés.
- Su eventual experiencia en liderar compañías en entornos económicos difíciles con resultados positivos de crecimiento.
- Experiencial en el manejo de presupuestos ajustados en el gasto, pero a la vez orientados al incremento de las ventas.
- Ejecutivos con experiencia regional.