Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuando los Empleados Critican para Justificar sus malas acciones

Por Revista Empresarial & Laboral
en Contratación
Cuando los Empleados Critican para Justificar sus malas acciones
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

«Todas las personas cometen actos hostiles o destructivos en contra de otros, en menor o mayor grado. Un acto hostil es un acto que daña a otras personas, su reputación o sus pertenencias, que uno le hace a otro u otros, y que no le gustaría que se lo hicieran a uno. el empleado que lo comete tiende a justificarlo, para lo que necesita encontrar razones por las cuales el blanco de su acto hostil pudiera haberlo merecido. Y después de encontrar esa razón (o inventársela) ya tiene un motivo para cometer más actos hostiles. Así es que el que comete actos hostiles se vuelve crítico hacia sus víctimas. Pero el hombre es básicamente bueno y tiene conciencia». Expresó el Director de Performia Colombia, Jairo Pinilla.

Añadió que «Por eso es que después de acumular suficientes actos hostiles la persona comienza a dejar huellas para ser atrapado o frenado en su actuar, o decide dejar su puesto (o su matrimonio) sin una razón aparentemente lógica. Esto se puede observar en las empresas cuando los empleados critican, tratando de justificar sus actos y dejan evidencias del daño que han hecho accidentalmente o sencillamente dejan su empleo con una justificación difícil de creer».

Las personas se van debido a sus propios actos hostiles

Cuando un individuo no maneja ni enfrenta los actos hostiles que ha cometido, generalmente al final se va de una empresa, a causa de sus propias acciones ocultas, para las cuales  consigue o se inventa grandes justificaciones para hacerse la víctima. Cuando un empleado roba y hace daño de forma consciente a una empresa, y no quiere afrontar el problema se va muchas veces sin dar un motivo razonable a sus patrones.

La gente critica para justificar sus malas acciones

«Es muy curioso que cuando A critica a B no es porque B le haya hecho algo a A, es porque A le ha hecho algo a B». Señaló el Director de Performia Colombia. Esto quiere decir que las críticas hacia una persona, muchas veces vienen como una justificación por las malas acciones cometidas hacia ella, y mientras más sucede eso el individuo cae más bajo, y puede suceder por años y cada vez peor.

Muchos empresarios no encuentran la justificación del porque algunos empleados, sin razón alguna hacen críticas y cometen acciones dañinas en contra de la organización a la que pertenecen. Ésta puede ser la respuesta a dicho interrogante.

¿Qué es estar fuera de ética?

Los seres humanos tienen la capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo. Las personas que cometen actos hostiles (actos que violan las leyes o acuerdos a los que la persona se ha suscrito) están fuera de ética. Ellas pueden cambiar de conducta, asumiendo la responsabilidad y haciendo algo al respecto si quieren poner su ética dentro. Es decir un empleado que esté fuera de ética tiene la capacidad de cambiar su conducta sólo si toma la decisión.

Muchas personas viven fuera de ética durante toda su vida sin importar qué tan buena sea una organización, sus políticas o equipo de trabajo. Éstas repiten su comportamiento porque no tienen una tecnología para poner su ética dentro y aliviar su conciencia. En estos casos los gerentes deben detectar esta situación, y tomar acciones antes de que sea demasiado tarde. Una sola persona puede destruir cualquier empresa, sea grande o pequeña.

Las personas hostiles caminan hacia su propia destrucción

El ser humano es básicamente bueno, por eso de forma inconsciente cuando comete actos hostiles busca limitar su propio poder y llega incluso a hacerse daño y a querer ser descubierto. Aquí es cuando un individuo somatiza, es decir que, físicamente empieza a tener problemas y deja rastros del daño que ha cometido a fin de ser descubierto.

En las empresas se puede ver muchas veces a empleados que se incapacitan frecuentemente y estos han hecho algún tipo de daño a la organización, y que adicional a ello dejan evidencias para ser descubiertos. Estas acciones no se hacen de forma consciente. Lo bueno en este tipo de situaciones es que el individuo puede cambiar y mejorar si enfrenta la situación y hace algo al respecto.

¿Cómo ayudar a cambiar su conducta dañina?

De acuerdo a la tecnología administrativa que maneja Performia en 28 países en 20 años, sólo el 2,5 % de la población no responde a ningún intento de ayudarle de manera profesional.

Tomando en cuenta que todos los actos hostiles son producto de la irresponsabilidad, la única forma de salir de esta situación es reconocer la autoría del acto hostil, asumir las consecuencias, responsabilidad  y cambiar de actitud.

La única forma de quitarle la idea a una persona de abandonar un puesto es ayudarle a liberarse de sus actos hostiles. Por eso si una persona que hizo un daño a la empresa  enfrenta la situación, se responsabiliza y la maneja, lo más seguro es que se quede en la organización.

«En todos los aspectos de la vida funciona esta teoría, tanto en la vida personal como laboral. La tecnología de ética ha salvado muchos matrimonios y muchas organizaciones. El hombre debe liberarse de los actos hostiles cometidos hacia otros, asumir responsabilidad y tomar acciones para mejorar, ya que sin esto es muy difícil tener una vida plena y feliz». Concluyó el Director de Performia Colombia.

 

Etiquetas: 2017Contrataciónequipo de trabajoestar fuera de eticaGestión Humanajustificar actosjustificar malas accionesmala conciencamalos empleadosRevista empresarial y laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

¿Cómo Medir el Impacto del Trabajo Remoto con el Uso de las Comunicaciones Unificadas?

Estrategias para la Internacionalización de Empresas en Latinoamérica

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Artículos Destacados

Fintech
FINANZAS

El Mundo Fintech

Por Alberto Ratia Mendoza
Transformación Digital & Seguridad
Seguridad Informática

Transformación Digital & Seguridad Cibernética

Por José Joaquín Castro P.
¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?
¿En que invertir?

¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?

Por Redacción Digital
Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
Trading e Inteligencia Artificial
FINANZAS

Estrategias de Trading e Inteligencia Artificial

Por José Ignacio Trajtenberg
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Resultados de negocio

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión