Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Llego la hora de Negociar las Facturas Electrónicas!

Por Luis Ortiz Ugalde
en FINANZAS
¡Llego la hora de Negociar las Facturas Electrónicas!

Factoring wordcloud touchscreen is operated by man.

Luis Ortiz Ugalde

Luis Ortiz Ugalde

CEO - Ibylit Fintech

FacebookTwitter

La factura electrónica es ahora el instrumento idóneo para acceder a la liquidez, en países como Costa Rica, Colombia, Perú, Argentina y Chile, el descuento y la negociación de facturas electrónicas son una realidad.

Todos los días en Latinoamérica se generan millones de facturas electrónicas, que esperan ser canceladas en un plazo de 30-60 o 90 días, ocasionando una necesidad de efectivo en todos los ecosistemas empresariales, lo que supone un reto que debe ser solventado en todos los casos donde no se cuenta con la cantidad suficiente de tesorería para atender las obligaciones empresariales y evitar así la interrupción de las cadenas de suministro y la solvencia económica de corto plazo.

Es común pensar en recurrir a solicitar un préstamo bancario o líneas de financiamiento, que en muchos casos se reservan para pocos, o para aquellas empresas que cuentan con una garantía real que soporte sus operaciones crediticias, siempre y cuando logren pasar por los complejos procesos de calificación que en muchos casos compromete su aprobación al riesgo de elementos externos a la empresa.

Bajo la realidad en pandemia ocasionada por el COVID-19, las cosas se ponen cuesta arriba y se incluyen elementos de riesgo adicionales que limitan aún más el acceso a financiamiento tradicional, separando bruscamente la brecha para los sectores más afectados que intentan acceder a capital para sostener el desempleo e inclusive hasta evitar el cierre de sus negocios.

La Respuesta del Mercado

Con el crecimiento del uso obligatorio de la factura electrónica a nivel regional, vemos la entrada de jugadores no tradicionales en industria financiera que llegan a inyectar liquidez e inversión en el mercado, con opciones de financiamiento alternativo para Pymes por medio de la negociación de sus cuentas por cobrar en plataformas digitales, que cada vez son más potentes y que agregan mayor valor en la agilidad y en la seguridad en los procesos de todas las entidades financieras.

Estos cambios en la forma de generar capital de trabajo están siendo impulsados principalmente por empresas fintech que colaboran con entidades del sector financiero, con las Bolsas de Comercio, de productos y valores, con redes de apoyo, con empresas privadas y con inversores directos que permiten una oferta más amplia al ecosistema productivo y que a diferencia de un crédito concebido de manera tradicional, se gestiona con procesos en línea y está soportado principalmente por las confirmaciones de pago de facturas electrónicas, por la utilización de firmas digitales y por los registros en repositorios o centrales, dando pie a un sin número de oportunidades en la negociación en tiempo real, en la que todos los actores del ecosistema obtienen beneficios.

Los Instrumentos Financieros

En países como Costa Rica, Colombia, Perú, Argentina y Chile, se han emitido directrices nacionales para mitigar las consecuencias de la pandemia, y se han dictado medidas por medio de la utilización de plataformas digitales de negociación de facturas electrónicas, generando modelos de negocio que aportan mayor seguridad jurídica al poder constituir las facturas electrónicas como títulos ejecutivos o títulos valores y es ahí donde el Factoring digital, el Confirming digital y la negociación de facturas electrónicas se posicionan como una de las medidas preferidas en la actualidad y que ganan terreno por su facilidad de acceso y aporte en todos los sectores, además de contribuir de manera intrínseca en el desarrollo sostenible de responsabilidad social, económica y ambiental.

Hoy las empresas tienen la capacidad de acceder al crecimiento con solo voltear su mirada a las alternativas existentes en el mercado, el cual solo muestra el inicio de lo que será la negociación de facturas en tiempos de pandemia y post-pandemia.

Etiquetas: Edición 161Facturación electrónicafintech IbylitLiquideznegociacion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Desarrollo de Nuevos Negocios

La Evolución de la Ciberseguridad a la Ciber Resiliencia

10 Aspectos que Influyen las decisiones de Compra

El Origen de la Ruleta Rusa

¿Cómo Cambia la Facturación Electrónica con la Entrada del Factoring en las Operaciones RADIAN?

 

Artículos Destacados

Planificación estratégica en tiempos turbulentos
EMPRESAS

Planificación Estratégica en Tiempos Turbulentos

Por Rodrigo Peña A.
Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar
GESTIÓN HUMANA

6 Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar

Por Christian Garcia
Ahora si empezó la década
Seguros

Ahora sí Empezó la Década

Por Mauricio Ballesteros
Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
TECNOLOGÍA

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Por Teddy Carrascal
Comercio Internacional y financiación alternativa
Financiación

El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

Por Tomas Shuk
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Desarrollo-de-Nuevos-Negocios

Desarrollo de Nuevos Negocios

La-Evolucion-de-la-Ciberseguridad

La Evolución de la Ciberseguridad a la Ciber Resiliencia

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión