PayPal, Bizum, PayU y PaySafecard, probablemente hayas escuchado de ellos y también los utilices. Los proveedores de servicios de pago (también conocidas como pasarelas de pago) son un actor clave a la hora de hacer compras en línea. Su función consiste en verificar y aceptar o rechazar la transferencia de dinero de un comprador a un vendedor. En un mundo cada vez más digitalizado como es el nuestro, las pasarelas de pago están ganando terreno sobre la industria bancaria.
Aunque sea muy común ver que se utiliza el término «plataforma de pago» de manera indistinta a las de las «billeteras virtuales», hace falta aclarar que se refieren a cosas distintas. Mientras que las plataformas de pago se encargan de validar los pagos, las billeteras como Google Pay o Apple Pay solamente gestionan esos pagos.
Este tipo de servicios de pagos en línea ha traído varias ventajas. No solo reduce los tiempos y hace que las transacciones sean más rápidas, sino también más seguras. Gracias a su tecnología de verificación, las plataformas de servicios de pago colaboran en evitar el fraude. Si detectan que una transacción puede ser fraudulenta, podrán rechazarla. Además, se encargan de proteger toda la información personal del cliente. De esta manera, ambas partes de la transacción -cliente y vendedor- se encuentran protegidos.
Muchas empresas hoy buscan ofrecerle al cliente varios medios de pago para que ellos elijan cuál prefieren.
- Compras online: En América Latina, por ejemplo, uno de los medios de servicios de pagos digitales es Mercado Pago. Presente en Argentina, Brasil, México, Uruguay, Colombia, Chile y Perú. Como parte de Mercado Libre, Mercado Pago permite hacer pagos en negocios digitales y presenciales con QR.
- Juegos en línea: Hoy en día los juegos de navegador y juegos de mesa digitales están al alcance de todos, pudiendo jugar en diversas plataformas ruleta online, bingo, blackjack y otros juegos en línea pagando simplemente con Bizum y PaySafecard. Podrás divertirte de manera segura y fiable.
- Envío de remesas: Empresas como Paypal permiten que el usuario envíe dinero usando simplemente un número de teléfono o una dirección de correo electrónico de la persona a la que se lo quieres enviar.
Todo esto hace que se vuelvan una opción muy atractiva para distintos negocios. Como mediadores entre las entidades bancarias que utiliza el cliente y el comerciante que vende el servicio o producto, los proveedores de servicios de pago tienen un gran impacto en el mundo bancario. Empresas como Bizum y PaySafecard son fáciles de utilizar, atraen a muchos usuarios y permiten la bancarización de aquellos que están fuera del sistema. Lo que las vuelve interesantes para los vendedores no es solo su seguridad, sino que retienen un menor porcentaje de las transacciones que lo que suelen hacer los bancos tradicionales.
Las pasarelas de pago son cada vez más elegidas por comerciantes y compradores como una alternativa a los medios de pago tradicionales. No solo porque son más prácticos y fáciles de usar sino también por la confianza y seguridad que estos sistemas proveen. Desde el famoso eCommerce, al mundo de los juegos en línea o el envío de remesas. Los usos de plataformas como PayPal son muchos. ¿Ya los has probado? ¿Cuál prefieres?