Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

70% de los Accidentes de Tránsito en el país son Choques Simples

Por Nelson Alejandro Ramírez
en FINANZAS
Nelson Alejandro Ramírez

Nelson Alejandro Ramírez

Gerente de Asistencia en Movilidad de Seguros SURA

FacebookTwitter

Los accidentes de tránsito simples son un problema común en las vías de Colombia que pueden ser causados por diversos factores, como el exceso de velocidad, la falta de atención al volante, el mal estado de las carreteras y las condiciones climáticas adversas. En el país, el 70% de los choques son catalogados como “choques simples” según la ley 2251 del 2022 del Código Nacional de Tránsito.

Con el fin de reducir los inconvenientes entre conductores y autoridades, evitar caos en las vías y hacer más efectivos los trámites de seguros, se han realizado algunas modificaciones en el proceso posterior del incidente, que sugieren medidas específicas para la prevención de esto, incluyendo la obligatoriedad en señalización y dispositivos de seguridad en las vías, la creación de campañas de seguridad vial, programas de capacitación para conductores y la regulación de velocidad en las carreteras. Sin embargo, dado a los cambios, la mayoría de los conductores aún no reconoce el debido proceso que deben tener en cuenta cuando hay un accidente que solo implique daños materiales.

Pensando en esto, Seguros Sura, brinda algunas recomendaciones para gestionar un adecuado proceso ante una eventualidad vial:

  1. La recolección de evidencia en el momento del accidente es fundamental para que la compañía aseguradora pueda definir la cobertura del daño, por lo tanto, es necesario hacer registro fotográfico y videos que den cuenta de detalles como: la posición del vehículo en relación con otros vehículos u objetos; huellas de frenado y arrastre, distancia entre las partes comprometidas y visualización de la vía.
  1. Importante tomar fotos detalladas de los daños ocasionados a los vehículos, incluyendo las cuatro caras del vehículo y en diagonal, así como, capturar la dirección en la que ocurrió el accidente o cualquier detalle que indique su ubicación.
  1. Asegurarse que las imágenes sean legibles, incluyendo las placas de los implicados. Siempre que sea posible, grabe un video en el que se vean las evidencias de las fotografías o elementos nuevos para adicionar, mencionando la hora, el día y la ciudad donde ocurrieron los hechos.
  1. Si el asegurado tiene responsabilidad en un accidente, debe comunicarse con su aseguradora para gestionar la situación a través de su póliza de seguro. En caso de que existan pruebas que responsabilicen a un tercero, el asegurado debe comunicarse con su aseguradora para gestionar la situación a través de su póliza de seguro.
  1. Si tiene la posibilidad, tome los datos de contacto de terceros que puedan dar testimonio de la ocurrencia del accidente, en caso de que eventualmente deba adelantar directamente algún proceso judicial, con ocasión el accidente de tránsito.

Se debe tener en cuenta que, en Colombia solo el 16% de los vehículos que circulan en el país cuenta con pólizas voluntarias de autos, la cual permite acceder a asesoría y acompañamiento jurídico en este tipo de choques.

Hoy podemos hacer más efectivo la conciliación de un problema, evitar disturbios en la vía que afecten a los ciudadanos o trancones que puedan generar más accidentes. La seguridad vial es fundamental para el bienestar de todos los que compartimos las vías públicas y desde el sector asegurador tenemos la responsabilidad de brindar un adecuado acompañamiento a los usuarios que aún desconocen la norma con el fin de seguir construyendo entornos seguros.

Etiquetas: carreterasChoques simplesSuravelocidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

CRM / Gestión de la Relación con Clientes

Feria de Emprendimiento reúne a más de 90 Mujeres Emprendedoras de Bogotá

Artículos Destacados

el futuro del ecommerce
E-commerce

El Futuro del Ecommerce

Por Elias Manopla
Automatización, Camino para Fortalecer el Desarrollo Empresarial
TECNOLOGÍA

Automatización, Camino para Fortalecer el Desarrollo Empresarial

Por Jorge Payró
¡Cuidado con la llegada del Gigante del Internet!
FINANZAS

Los Nuevos Desafíos que las Organizaciones deben asumir en Gestión Integral de Riesgos

Por Michel Macara-chvili H.
Logros con Insignias Digitales
Gestión Talento

Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales

Por Anabella Laya
Tendencias laborales para el mercado tecnológico
TECNOLOGÍA

Tendencias Laborales para el Mercado Tecnológico

Por César Avilés
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Operadores de Influencers

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión