¿Cómo identificar el perfil de un candidato en una entrevista?
Cada perfil (Color) tiene movimientos y un lenguaje particular que puede ser fácilmente identificable, si conoce sus características.
Las cuales se reflejan a través de sus hábitos, comportamientos y expresiones establecidas en el tiempo e intervenidas por sus normas, valores y actitudes.
Rojo (Determinante) Hablan rápido y su tono de voz es fuerte y claro. Sus respuestas imprimen seguridad y decisión, su expresión corporal esta determinada con franqueza para decir lo que piensan sin rodeos y miran fijamente a su interlocutor. Suelen usar palabras asociadas a las metas y los resultados, generando respuestas cerradas y basadas en la racionalidad.
Amarillo (Influyente) Su corporalidad es muy diciente ya que usan su cuerpo para comunicarse. El sentimiento acompaña sus palabras, por lo que son entusiastas al hablar y transmiten sus emociones con la mirada. Acompañan su discurso usualmente con anécdotas y ejemplos. Actúan de forma efusiva y usan palabras relacionadas a las experiencias y los sentimientos.
Verde (Sereno) Sus gestos son pausados de manera que su cuerpo no denota movimientos bruscos. Su voz es cálida y suave. Evitan mirar fijamente a los ojos, escuchan receptivamente y esperan su turno para hablar. Las palabras mas usadas tienen que ver con la gente, los procesos y el tiempo.
Azul (Concienzudo) El perfil azul se caracteriza por su inexpresividad. Su tono de voz es de bajo volumen y constante. El trato siempre se presenta de manera formal, por lo que evaden el contacto físico, y difícilmente comunican cómo se sienten. Las palabras mas usadas por este perfil son las asociadas al análisis y la calidad.
Psicóloga, Especialista en Gerencia del Talento Humano de la Pontificia Universidad Javeriana, con experiencia laboral en los diferentes procesos de gestión humana. Certificada en el Método de los Colores DISC y actualmente Directora de Servicios en THT.
Fiel convencida de que las personas son quienes mueven las organizaciones y hacen que las cosas sucedan. Las empresas que invierten en sus empleados, contribuyen a mejorar su calidad de vida y con ello lograr empresas más productivas.
Source: THT