Encuentra la información referente de Didi en Colombia
¿Qué es DiDi?
DiDi es una multinacional China de tecnología que conecta a usuarios con socios conductores por medio de diferentes modalidades. Actualmente con más de 31 millones de Socios Conductores registrados en más de 15 productos diferentes (taxi, carros particulares, buses, bicicletas, domicilios, conductor elegido etc.) que cada año completan más de 10 mil millones de viajes.
Esta aplicación busca convertirse en una alternativa económica de trasporte en Colombia, para esto cobra una comisión del 10% a los conductores por trayecto realizado, 15% menos que Uber, su competidor directo. Para el caso del usuario su aporte puede variar entre un 4% y un 5%, dependiendo de trayectos especiales, como una recogida en el aeropuerto.
Reconocimiento Facial
El sistema de reconocimiento facial para los conductores no es una característica nueva en las app de trasporte, pero su precisión del 80% es mucho mejor que el 20% y el 25% de sus competidores en Colombia.
En caso de que un conductor diferente al registrado sea el quien se encuentre prestando el servicio, la aplicación le pedirá tomarse una foto para comprobar la identidad, si el rostro que captura es diferente al consolidado en la base de datos, la aplicación se bloqueará. por lo pronto Didi ya consolida más de 12 mil socios conductores habilitados para prestar su servicio.
Planes de Didi en Colombia
Didi en Colombia espera tener cerca del 30% del mercado de las plataformas de transporte en Bogotá y lanzar su aplicación para taxis en los próximos días.
Aunque su uso aun no esta reglamentado, como la mayoría de aplicaciones de trasporte en el país, ha tenido acercamientos con el gobierno para legalizar sus operaciones. Según el ministerio de trasporte, este tipo de aplicaciones de transporte colaborativo, que conecta pasajeros con los conductores de vehículos registrados no es legal en ninguna ciudad del país. Una controversia ya que la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) si recibe dinero de estas plataformas.
Le puede interesar: DiDi recibe inversión de 600 millones de dólares de Toyota
Buenos días, no he podido registrarme con ustedes, por qué la app me pide tarjetón y mi vehículo no es taxi, por favor me informan que se debe hacer para el registro,muchas gracias