Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cambios Educativos de Posgrados en la post-pandemia

Por Jorge Julián Osorio Gómez
en EDUCACIÓN
Cambios Educativos de Posgrados en la post-pandemia

Rear view of Asian partner working and online meeting via video conference with colleague and team building when Covid-19 pandemic,Coronavirus outbreak,education and Social distancing,new normal

Jorge Julián Osorio Gómez

Jorge Julián Osorio Gómez

Rector Universidad - CES

FacebookTwitter

“El reto es entonces la anticipación para construir nuevos modelos de beneficios y de desarrollo en un mundo donde lo más estable es el cambio.”

Es innegable que el coronavirus tuvo diferentes efectos, ya sea sobre la economía o en las formas de ser de las organizaciones, pero también es cierto que será el impulsor de esquemas flexibles, virtualidad, interacción a distancia, nuevas formas de trabajo y contratación, y , también será el causante de construcción de nuevos espacios  en el sistema educativo que llevará a efectos positivos o negativos de acuerdo a la forma qen que se aborde, pero  lo realmente cierto es que grandes cambios se avecinan, algunos de los cuales ya están presentes y otros que empiezan a despuntar.  El reto es entonces la anticipación para construir nuevos modelos de beneficios y de desarrollo en un mundo donde lo más estable es el cambio.

Alguno de los cambios educativos que ya están presentes o se avecinan.

  1. Aprendizaje para toda la vida: El enfoque de los procesos educativos ya no tendrá una edad específica ni un espacio fijo, la educación estara presente en todas las edades, esto implica la adecuación de modelos pedagógicos y espacios de aprendizaje
  2. Nuevo roll del docente: el modelo de presencialidad se combinará con virtualidad, esto llevará a que el docente desarrolle nuevas habilidades pedagógicas desde la digitalización.
  3. Flexibilidad en el proceso educativo: la integración de cursos virtuales dictado por diferentes organizaciones con cursos clásicos será un nuevo motor de crecimiento educativo...
  4. Crecimiento por alianzas: El crecimiento de las organizaciones educativas no será desde adentro, Será por alianzas donde el conocimiento y el reconocimiento srán compartidos para generar programas.
  5. Cambios en contratación docente: Se potencian los contratos globales, esto cambiara las formas de abodar la seguridad social, los curriculos ocultos y el relacionamiento Universidad-Docente.
  6. Docencia internacional: Los programas ya no se concebiran desde lo local sino desde lo global, esto implica nuevas concepciones en criterios de recepción estudiantil, estructuras curriculares internacionales, formas de valuación cuali y cuanti y especificaciones sobre tiempos y modalidades de estudio
  7. Cambio en costos educativos: debido a una mayor competencia, competitividad y oferta Vs Demanda, los costos educativos se revaluarán en cuanto cantidad, formas de pago y compensaciones.

Queda el reto de la transformación que será clave para una sostenibilidad futura, ese es el dilema que nos dejo como herencia el covid

Etiquetas: CESEdición 161EducativoPosgradosuniversidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La Sostenibilidad en las Empresas

¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

Internet sigue Revolucionando las Tendencias de Consumo

Colombia, Líder en e-Learning

El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

 

Artículos Destacados

Plataformas de capacitación virtual en Colombia
TECNOLOGÍA

Plataformas de capacitación virtual en Colombia

Por John Jairo Guacaneme
Planeación Financiera
FINANZAS

Planeación Financiera para Generar Valor

Por Diego Gaitán Amaya
Digitalización de procesos en la gestión de personas
TECNOLOGÍA

Digitalización de Procesos en la Gestión de Personas

Por Margarita Hanckes Estefan
Coach financiero empresarial
¿En que invertir?

La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial

Por David Reinaldo Mora Flores
Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis
TECNOLOGÍA

Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

Por Michael Venegas
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

La-Sostenibilidad-en-las-Empresas

La Sostenibilidad en las Empresas

Manejar-las-Relaciones-en-mi-Empresa

¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión