Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • MAS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • EDUCACIÓN
      • Virtual
      • Diplomados y especializaciones
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • Pymes
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • farmacéutica
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Ventas
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
  • CAPACITACIONES
    • SEMINARIO ACTUALIDAD LABORAL 2019
    • CONGRESO LATAM DE TALENTO HUMANO
    • CERTIFICADOS
    • METODOS DE PAGO
    • PATROCINIOS
EDICIÓN IMPRESA
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • MAS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • EDUCACIÓN
      • Virtual
      • Diplomados y especializaciones
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • Pymes
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • farmacéutica
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Ventas
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
  • CAPACITACIONES
    • SEMINARIO ACTUALIDAD LABORAL 2019
    • CONGRESO LATAM DE TALENTO HUMANO
    • CERTIFICADOS
    • METODOS DE PAGO
    • PATROCINIOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

América Centro de Negocios : Concepto de arquitectura sostenible

Revista Empresarial Por Revista Empresarial
en Novedades
0
América Centro de Negocios : Concepto de arquitectura sostenible
Revista Empresarial

Revista Empresarial

Revista Empresarial & Laboral es un medio de comunicación que apoya al sector empresarial hace más de 20 años con publicaciones escritas por y para Empresarios

Share on FacebookShare on Twitter

Conscientes de la importancia del desarrollo sostenible, medio ambiental y social, Aldea Proyectos con su proyecto América Centro de Negocios enfoca sus esfuerzos con base en estándares mundiales en una estrategia con arquitectura sostenible que tiene en cuenta la eficiencia de los materiales, la estructura de construcción, los procesos de edificación, el urbanismo y el impacto de su infraestructura en la naturaleza y en la sociedad.

La ejecución del primer Plan Parcial de Renovación Urbana de Bogotá, América Centro de Negocios, ubicado en la carrera séptima con calle 100 trabaja para tener una construcción con una armonía entre el desarrollo de la ciudad y la sostenibilidad socioambiental.

Para ello, el proyecto se ha basado en estándares mundiales que garantizan la sostenibilidad del proyecto, desarrollándolo bajo lineamientos de diseño y construcción sostenible, sembrando especies nativas de plantas que contribuyen a restaurar el hábitat natural de la zona, alto desempeño en el consumo de agua, iluminación eficiente, sistemas de última tecnología para ventilación de los espacios y control del confort, ahorro en el consumo de energía y un monitoreo constante del funcionamiento adecuado de los sistemas durante la operación del proyecto.

América Centro de Negocios ha sido diseñado bajo estrictos lineamientos de sostenibilidad, contando con un diseño de fachadas y cubiertas que contribuyen a la eficiencia energética global del proyecto, con un sistema de cubiertas verdes y materiales de alta reflectancia en áreas duras, con las cuales se reduce el efecto que tienen las ciudades sobre el calentamiento global. Además, se usarán vidrios con control solar, los cuales contribuyen a optimizar el manejo de las cargas térmicas internas.

 Por otro lado, la edificación contará con una amplia área de espacio verde con paisajismo compuesto de especies que se adaptan rápidamente a las condiciones climáticas locales, permitiendo que el proyecto sea más eficiente en el consumo de agua para riego y contribuyendo a la restauración del hábitat natural de la zona. Los sistemas de riego utilizados serán de última tecnología, implementando métodos de micro-goteo con sensores de humedad.

En cuanto al desempeño en el consumo de agua, los sanitarios y orinales del centro comercial utilizarán agua lluvia tratada para su descarga, disminuyendo el consumo de agua potable anual del edificio en más de 40% en comparación con proyectos de tamaño y uso similar, lo cual equivale a ahorrar el volumen de 11 piscinas olímpicas al año. Estas aguas lluvias serán recogidas y tratadas antes de usarlas, evitando sobrecargar el sistema de alcantarillado pluvial de la ciudad.

A nivel energético, el proyecto contará con sistemas que minimizan el consumo y que evitan desaprovechamientos energéticos. América Centro de Negocios contará con sistemas de iluminación con tecnologías de bajo consumo y alta eficiencia que estarán totalmente automatizadas, lo que garantiza un aprovechamiento de la luz natural, controles inteligentes de encendido y apagado de luminarias, sistemas de monitoreo que favorecen a la operación del proyecto.

Adicionalmente, el proyecto implementará un sistema de paneles solares para atender parte de la demanda energética del complejo comercial y empresarial, favoreciendo al medio ambiente mediante el uso de fuentes de energía limpias. La cantidad de energía que se generará con este sistema es el equivalente aproximado a la energía que consumen 200 hogares en Bogotá.

Un espacio saludable genera mayores tasas de productividad y bienestar, por este motivo el proyecto contará con espacios de excelente ventilación, garantizando las renovaciones de aire requeridas por los más altos estándares internacionales, previniendo problemas de salud asociados a la calidad de aire de los espacios laborales. Adicionalmente, los equipos de aire acondicionado serán de alta eficiencia energética y usarán refrigerantes con bajo impacto sobre la capa de ozono y el calentamiento global.

Durante la construcción, se están tomando medidas para controlar los sistemas de alcantarillado de la ciudad. Desde que comenzó la obra se ha enviado a reciclaje residuos como plástico, cartón, papel, chatarra, escombros y madera, alcanzando más de un 90% de desvío del relleno sanitario. Los residuos han sido destinados principalmente para reciclaje y reutilización en otras actividades de construcción y los escombros han sido usados para estabilización de suelos. A nivel de materiales, se utilizan materiales como el acero y el concreto con contenido reciclado, logrando que más del 20% de los materiales del proyecto sean reciclados. De igual forma, se usan materiales extraídos, procesados y manufacturados dentro de un radio de 800 km del proyecto, tales como como el acero y el concreto, que equivalen a más del 30% del costo de los materiales de la obra, incentivando la economía local y disminuyendo la contaminación por largos recorridos en el transporte.

Adicionalmente, este complejo comercial y empresarial busca servir como una herramienta de educación para los usuarios finales del mismo, por lo tanto, contará con un plan educativo que usará señalización para que los ocupantes y visitantes del proyecto conozcan las estrategias de sostenibilidad con las cuales fue concebido el proyecto y comprendan los beneficios de contar con una edificación sostenible.

Aldea Proyectos tiene como objetivo lograr una certificación LEED BD+C de tipo Core and Shell en el nivel Platino, el cual es el nivel más alto que puede alcanzarse dentro de este sistema creado por el USGBC (United States Green Building Council). Este sistema evalúa la sostenibilidad de un proyecto desde una perspectiva integral. Actualmente el proyecto está precertificado LEED y aspira ser el primer proyecto de uso mixto con centro comercial y oficinas en Colombia que ostente orgullosamente esta certificación en su nivel más exigente.

 

Etiquetas: 2017actualidad empresarialamerica centro de negociosarquitectura sosteniblecalentamiento globalestandares mundialesRevista empresarial y laboralsistemas de alcantarillado de la ciudadsostenibilidad del proyecto

Artículos Destacados

BBVA pide impulsar la digitalización en América Latina

Exportaciones Desde las Zonas Francas Crecieron 75,2%

5 Predicciones de Seguridad Informática y Privacidad

Seguro de Viaje para Mascotas

Una Comedia con Música Popular

6 Mitos Sobre las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

¿Cómo Afecta la Ley de Financiamiento a las Empresas?

Crece la Conciencia Ambiental de los Colombianos

Revista Empresarial y Laboral

La revista EMPRESARIAL & LABORAL tiene 25 años en el mercado empresarial en Colombia, es editada y comercializada por la firma REVISTA EMPRESARIAL S.A.S.

CONTACTO

Dirección General
Calle 66A No. 15-38 Bogotá, Colombia
Teléfono: (57-1) 747 7760
Celular: (57) 317 3006494
Correo: capacitaciones@revistaempresarial.com

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • PORTAL EMPRESARIAL
  • BOLSA DE EMPLEO
  • TIENDA
  • CONTACTO

RECIENTES

digitalización en América Latina

BBVA pide impulsar la digitalización en América Latina

Exportaciones Desde Zonas Francas

Exportaciones Desde las Zonas Francas Crecieron 75,2%

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • CAPACITACIONES
    • ACTUALIZACIÓN EN LEGISLACIÓN LABORAL Y SG-SST
    • CONGRESO LATAM DE TALENTO HUMANO
    • CERTIFICADOS
  • PORTAL EMPRESARIAL
  • HERRAMIENTAS EMPRESARIALES
  • BOLSA DE EMPLEO
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión