«La matriz VRIO es una herramienta de análisis estratégico que ayuda al entendimiento de los recursos y capacidades requeridas para crear o conservar ventajas competitivas.»
410 millones de dólares, es la inversión que Apple está realizando en desarrollar su nueva tecnología que le permitirá continuar en la vanguardia de innovación y así mismo darle continuidad a su plan estratégico de sostenibilidad corporativa.
Esta inversión es contrastada por los montos que están invirtiendo otras empresas alrededor del mundo, las cuales identifican la oportunidad y de inmediato trabajan en ello para alcanzar mejores ventajas competitivas que les brinden posicionamiento, escalabilidad comercial y sostenibilidad. Esto no es un tema de algunas industrias, aplica en todas y justo por ello la radical importancia de contar con métodos de crecimiento y competitividad en la cuarta revolución industrial.
¿Qué hace que su empresa sea especial?
Es la pregunta que los directivos deben formular para identificar oportunidades que les permita incrementar la competitividad, para ello la planeación estratégica en su organización tiene un papel clave en el crecimiento de la misma. La matriz VRIO es una herramienta de análisis estratégico que ayuda al entendimiento de los recursos y capacidades requeridas para crear o conservar ventajas competitivas. Este método presenta cuatro factores esenciales para el desarrollo competitivo que a su vez conforman la sigla que compone su nombre:
Le puede interesar: Taller de Simulación de Empresa – Juego de Negocios las 7 decisiones
- Valor,
- Rareza,
- Imitabilidad y
- Organización.
Las preguntas que hay que formularse en cada una respectivamente son ¿Lo que vendemos genera valor en nuestros clientes y neutraliza la preferencia por la competencia? ¿Usamos algún recurso o habilidad escaso que es difícil de tener para la competencia? ¿Es costoso, difícil o demorado para la competencia crear imitaciones o sustitutos de nuestros productos? ¿La empresa tiene sistemas de gestión, procesos, estructuras, cultura y estrategias organizados en pro de capitalizar los recursos?
Al responder estas preguntas identificará qué tantas ventajas competitivas tiene su empresa, no responder ninguna de ellas positivamente implica una desventaja competitiva, una de ellas implica paridad competitiva, dos implican ventaja competitiva temporal, tres implican ventaja competitiva desaprovechada y cuatro representan ventaja competitiva sostenible.
Startups, PYMES, multinacionales y empresas de cualquier tamaño requieren ser competitivas, la aplicación y ejecución de este tipo de herramientas metodológicas ayudan en la identificación de oportunidades de mejora, conocer el estado actual de la empresa en términos de recursos y habilidades aprovechadas, establecer la posición competitiva en el mercado y reconocer qué se requiere para alcanzar mejores ventajas competitivas que lleven a la sostenibilidad, así como lo hacen empresas como Apple.
Lea también: El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales