Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Radar para detectar drones, vehículos y personas

Por Revista Empresarial & Laboral
en Eventos
Radar para detectar drones, vehículos y personas
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Con el propósito de mejorar los sistemas de vigilancia y seguridad en tierra, la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa, Codaltec, desarrolló el sistema de vanguardia, SINDER (Surface Intrusion Detection Radar) o Radar de Vigilancia de Superficie, diseñado para detectar vehículos, personas y aeronaves remotamente tripuladas, comúnmente conocidas como drones, con una operación de 24/7, capaz de funcionar en todo tipo de ambiente: lluvia, niebla, nieve y granizo, entre otras.

Es así como Colombia forma parte del selecto grupo de países que desarrollan este tipo de sensores en el mundo, avances que Codaltec tendrá presente en Expodefensa 2017, feria líder del sector defensa y seguridad en Latinoamérica, que se desarrollará del 4 al 6 de diciembre en Corferias.

Ventajas del radar

SINDER es una línea de radares de alta resolución, con tecnología de transmisión de estado sólido. Está diseñada para contribuir con el cumplimiento de las necesidades de seguridad en materia de vigilancia de fronteras, protección de infraestructura crítica y control de áreas terrestres (tráfico de pistas de aeropuertos entre otros). En este momento la referencia está compuesta por el SINDER-MR (Medium Range) hasta 5 kilómetros de alcance, y el SINDER-LR, (Long Range) hasta 12 kilómetros.

General (RA), Julio Alberto González Ruiz, gerente de Codaltec, reveló que «el radar presenta una tasa de refresco de blancos de dos segundos y su filosofía de diseño, que fue utilizada para el desarrollo de esta familia de radares, busca la movilidad del sistema y la sencillez en su instalación y mantenimiento. Sumado a ello, son sistemas estanco, es decir, a prueba de humedad, característica que les permite funcionar en cualquier condición climática».

Así mismo, se caracteriza por tener una baja probabilidad de interceptación, debido a que transmiten con baja potencia en un amplio rango de frecuencias. Fue diseñado para enviar datos vía Ethernet, permitiéndole ser compatible con la infraestructura existente en el sitio de instalación.

La plataforma de visualización o consola presenta alta flexibilidad en su diseño, permitiendo que el usuario la configure de acuerdo a sus necesidades y gustos. Además, cuenta con tecnología de aceleración gráfica, la cual genera una experiencia de uso más amigable al usuario.

Esta tecnología codesarrollada por ingeniería colombiana y española es única en el país y permitirá ofrecer soluciones ante las nuevas amenazas tecnológicas.

 

Etiquetas: 2017actualidad empresarialamenazas tecnologicasColombiaDRONESeventosFlexibilidadpersonasprobabilidadradarrevista laboral y empresarialVehículos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Planificación Estratégica – del Plan a la Acción
EMPRESAS

Planificación Estratégica – del Plan a la Acción

Por Rodrigo Peña A.
Qué es RPA (Robotic Process Automation) y para qué sirve
TECNOLOGÍA

¿Qué es RPA (Robotic Process Automation) y Para qué Sirve?

Por Gonzalo A. Alfonso S.
el área de tecnología debe ayudar a incrementar la productividad de su empresa
EMPRESAS

El Área de Tecnología debe ayudar a Incrementar la Productividad de su Empresa

Por Andrés Camargo Peters
Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis
TECNOLOGÍA

Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

Por Michael Venegas
Libranza Inclusiva
Financiación

Libranza Inclusiva

Por Mauricio Anjel Riva
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión