¿Sabías que el relleno sanitario de Doña Juana recibe entre 360 y 600 toneladas de ropa por día?
¿Sabías que el desecho de ropa en los rellenos sanitarios hace que los líquidos que se generan en la descomposición de la basura no puedan drenarse y terminan en las fuentes hídricas de nuestro país?
¿Conoces los sistemas de reciclaje de ropa y los beneficios que tienen para la sociedad y el medio ambiente?
A pesar de que la problemática ambiental a nivel mundial ha cobrado gran relevancia en los últimos años, el conocimiento alrededor de los efectos de la ropa como basura parece ser muy vago.
Y es que la ropa es uno de los factores más contaminantes al ser arrojados junto con la basura y su impacto ambiental en las fuentes hídricas nacionales es dramático. Mucho de esto responde a la ignorancia alrededor de alternativas de donación y nuevos destinos que las personas pueden darle a la ropa que ya no quieren y así mismo del conocimiento sobre el cuidado de las prendas más preciadas para poder darles más tiempo de uso reduciendo su deterioro.
Sólo para mencionar algunos de ellos:
- Los bancos de ropa tienen la capacidad de desechar adecuadamente los residuos contaminados (sin incluir los hospitalarios cuyo tratamiento es diferente y lo hace la Secretaria de Salud).
- Tienen la experiencia de restaurar y arreglar las prendas para darles una segunda vida y una oportunidad a millones de personas.
- Genera empleo y oportunidades.
- Dignifican la condición de muchas personas que no pueden acceder a ropa en nueva.
Es por eso que TOP Terra; marca ecológica de alto desempeño, para la limpieza y cuidado de la ropa, lanza una campaña durante el mes de diciembre y enero, en la cual busca que los colombianos conozcan una gran alternativa para darla una segunda vida a la ropa.
«Vistamos al mundo de limpieza es una campaña que busca concientizar a los colombianos de la segunda vida que tienen las prendas, de la oportunidad para muchos de estrenar ropa de segunda, de tener materia prima para diseñadores e incluso de apoyar programas sociales que generan miles de empleos directos (demostrando que botar la ropa no es una alternativa)» agregó Yliana Ríos, Directora de Mercadeo de Detergentes LTDA.
Vistamos al Mundo de Limpieza es una alianza entre TOP Terra y la Corporación Minuto de Dios, que consiste en invitar a las familias colombianas a donar toda la ropa que ya no quieren, entregándola sin costo alguno en los más de 400 puntos a nivel nacional de Servientrega, aliado clave en la logística de esta iniciativa. Esas prendas serán llevadas al banco de Ropa de la Corporación Minuto de Dios en Bogotá, en donde un equipo de personas la seleccionan, la arreglan y la lavan con TOP Terra, consiguiendo prendas recuperadas, desodorizadas, desinfectadas y listas para una segunda vida.
Las prendas son seleccionadas para cuatro usos específicos: la donación a población vulnerable, la venta en los Roperos del Minuto de Dios (14 roperos a nivel nacional), en donde la prenda más cara tiene un costo de 20 mil pesos, dando la posibilidad a que todas las personas puedan acceder a prendas en perfecto estado, el supraciclaje, un proceso en el que participan facultades de diseño de diferentes entidades educativas quienes toman telas o partes de ropa y diseñan prendas completamente nuevas y exclusivas y por último el reciclaje de telas que van para desarrollo industrial de aseo para pisos y maquinaria.
«Es importante agregar que el Banco de Ropa y Roperos de la Corporación Minuto de Dios ha atendido más de 167.400 personas y ha recibido más de 1.858.533 prendas procesadas y distribuidas en el Banco de Ropas. Con esta campaña vamos a darle una oportunidad a las familias más necesitadas del país y generaremos consciencia alrededor de una problemática ambiental en la que todos podemos ayudar. Todos tenemos algo que dar» agregó Yliana Rios.
La campaña de TOP Terra es sin duda una oportunidad para limpiar cada rincón del guardarropa, refrendar la ropa sin uso, darle un nuevo dueño y regalar esperanza. Vestir al mundo de limpieza implica dar y recibir.
Dona tu ropa por el planeta y por quienes más la necesiten
Llegó el momento:
«vistamos al mundo de limpieza»
Me gustaría donar ropa… ¿Dónde puedo acudir? Soy de la CDMX