Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estos son los perfiles mejor pagados en el sector salud colombiano en 2017

Por Revista Empresarial & Laboral
en Empleo
Estos son los perfiles mejor pagados en el sector salud colombiano en 2017
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Michael Page, firma de reclutamiento que más perfiles específicos ubica en el mercado nacional, realizó un profundo análisis sobre cuáles son las posiciones mejor pagadas en el sector salud colombiano que contempla la industria farmacéutica, dispositivos médicos, institucional y salud animal.  Según datos recopilados por la consultora en más de 15.400 entrevistas a candidatos entre Enero de 2016 y lo que va de 2017, el sector de las ciencias de la salud continuará siendo uno de los sectores con mayor proyección y tendencia de crecimiento para 2018.  En promedio un 18% de las posiciones ubicadas por Michael Page pertenecen a este sector.

Cambios constantes:

Para Alejandro Paz, Manager de Healthcare & Life Sciences de Michael Page Colombia, el sector viene en unos cambios constantes como resultado de normatividades, regulaciones de precios, sistemas de información entre otros, que ha hecho que las compañías del sector reconfiguren sus estrategias y eleven el nivel de perfil de sus profesionales. La llegada de multinacionales farmacéuticas de biotecnología, dispositivos médicos, adquisiciones y fusiones hacen las compañías busquen perfiles con una mayor especialización sobre todo en un mercado de USD 21.000 millones de pesos, 41 millones de afiliados al sistema de salud y una cobertura del 96%. Se prevé un año de estabilización de las cifras y seguramente con un crecimiento moderado en 2017 pero con un repunte para 2018 en adelante, a través del enfoque en productos de alta especialización y de desarrollo interno dentro de los laboratorios.

Según Paz, el sector de ciencias de la salud es altamente competitivo y de igual manera remunerado. Los cargos de mayor movimiento en el sector son los Gerentes de Unidad de Negocio que pueden ganar hasta $30.000.000 millones de pesos mensuales según la línea que se maneje, Gerentes de Producto con un salario promedio entre $12.000.000 a $17.000.000, MSL hasta $19.000.000 millones, Asuntos regulatorios en promedio con $20.000.000 millones, representantes de ventas entre $6.000.000 y $10.000.000 millones (fijo + variable) y  Health economics con $18.000.000 millones. En cuanto a operaciones, un Supply chain manager de primer nivel en el sector puede estar entre $15.000.000 a $25.000.000.

Grandes Beneficios:

Según Michael Page, no solamente se ofrecen rangos salariales competitivos dentro del sector salud sino también beneficios para sus colaboradores como son auto corporativo, bono anual de desempeño, auxilios de alimentación y rodamiento, pago 100% de la medicina prepagada, seguros de vida, entre otros. Así como el conocido “salario emocional” con viernes flexibles y en algunos casos, home office.

En conclusión, el sector farmacéutico afronta grandes retos pero de igual manera oportunidades y que de la mano de un recurso humano competitivo, bien remunerado, así como estrategias de mercado eficientes permitirán un crecimiento sostenido.

 

Etiquetas: 2017actualidad empresarialciencias de la saludcolombianosempleoindustria farmaceuticamultinacionales farmaceuticaspagadosperfilesRevista empresarial y laboralSalud

Comentarios 5

  1. David Quintero says:
    6 años ago

    En un sistema de salud pobre en un país pobre la industria debe ceder en niveles de remuneración aumentado ventas y compensado ganancias con mayor volumen.

    Responder
    • Henry Sierra says:
      6 años ago

      Buen dia David Quintero, Agradecemos tu comentario, queremos invitarte a que actives tu suscripción gratuita por un mes, a través del siguiente enlace: https://revistaempresarial.com/mi-cuenta/ solo debes ingresar tu correo electrónico en la pestaña inferior (registrar), tu usuario y contraseña serán creados automáticamente y llegara a tu correo electrónico una notificación con estos datos, y a continuación podrás disfrutar de contenidos premium para usuarios exclusivos de nuestra revista.

      Responder
  2. Claudia says:
    6 años ago

    No estoy de acuerdo. El sector salud es uno de los más competidos, solamente un porcentaje muy reducido de profesionales es bien remunerado y la mayoría de las personas son contratadas a través de Cooperativas con salarios similares al mínimo integral y los que se encuentran vinculados directamente por Empresa no sueltan esos puestos. Por lo menos en Colombia no se ven esos salarios que mencionan en el artículo a no ser que sea con palanca y que estudies toda la vida para llegar a una posición de esas

    Responder
    • Henry Sierra says:
      6 años ago

      Buen dia Claudia, tu opinion es muy importante para nosotros, queremos invitarte a que actives tu suscripción gratuita por un mes, a través del siguiente enlace: https://revistaempresarial.com/mi-cuenta/ solo debes ingresar tu correo electrónico en la pestaña inferior (registrar), tu usuario y contraseña serán creados automáticamente y llegara a tu correo electrónico una notificación con estos datos, y a continuación podrás disfrutar de contenidos premium para usuarios exclusivos de nuestra revista.

      Responder
  3. Maicol monterrosa says:
    5 meses ago

    Hola buenas un cordial saludo tarde como hago para tener imformacion de un empleo en canada

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Cultura Organizacional: ¿Cumplir o Transformar?

La Transformación de los Pagos transfronterizos B2B en Latinoamérica

Experimentación e Investigación de Ecosistemas Digitales

Impacto de la IA en la Industria de las Apuestas Deportivas

Revolución Tecnológica en el Hogar: Redefiniendo la Vida Cotidiana

Artículos Destacados

¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?
Estrategias

¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?

Por Paola Andrea Peña Hernández
La logística de Última Milla en Perú
PyMES

La logística de Última Milla en Perú

Por Giacomo Navach Bresciani
soluciones de ciberseguridad
Seguridad Informática

Diseño, Implementación y Soporte de Soluciones de Ciberseguridad

Por Rafael Roncancio
Transformación Digital Nueva Experiencia
FINANZAS

Sistemas de Pagos y su Transformación Digital

Por Gustavo Origel
Omnicanalidad en el eCommerce
E-commerce

Omnicanalidad en el eCommerce

Por Diego León
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cultura Organizacional

Cultura Organizacional: ¿Cumplir o Transformar?

Soluciones Financieras Digitales para los Negocios

La Transformación de los Pagos transfronterizos B2B en Latinoamérica

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión