Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Vehículo de Inversión que Apoya a los Emprendedores Colombianos

Por Mónica Botero Ramírez
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL
La Tienda De Los Emprendedores Colombianos
Mónica Botero Ramírez

Mónica Botero Ramírez

CEO en Verdor Capital

FacebookTwitter

Hoy vemos conceptos disruptivos que inspiran a una comunidad conectada y motivada por aspiraciones en su status social, donde su posibilidad de acceso a lo mejor que el mundo ofrece se ha transformado, gracias a que están hiperconectados y alineados a mega tendencias, trascendiendo  toda esta información a su decisión de compra.

La población mundial y en particular el segmento de personas jóvenes, en las naciones posmodernas, están generando un mundo de oportunidades, con necesidades a satisfacer en forma rápida, masiva y sustentable en términos económicos de valor y uso, representando un reto para la sociedad actual de consumo, donde las empresas deben ajustarse a generar nuevas experiencias y en tener un relacionamiento más personalizado con sus consumidores.

Colombia no es ajena a estos cambios del entorno, identificando estos escenarios, fue concebido el primer vehículo de inversión para emprendedores del país, que agrega capital inteligente y experiencia, orientado a una cultura de innovación de alto impacto, proyección empresarial y lectura de oportunidades que ofrece el nuevo consumidor.

Es así como Frank Kanayet, quien se define como un Angel Inversor, junto a un grupo de amigos y familiares, estructuraron un innovador mecanismo de capitalización llamado VERDOR CAPITAL, cuyo ADN es aportar al ecosistema de innovación y desarrollo de emprendimientos en Colombia. Desde su creación en el 2018, se han invertido en más de 25 proyectos, en etapa temprana (Startup) sumado a otros emprendimientos, cuyas métricas ya han mostrado un modelo de negocio rentable y sostenible a futuro.

Consideramos que un factor importante para escalar y lograr dicha sostenibilidad, es identificar las barreras de entrada al mercado objetivo, superando los obstáculos en la producción, logrando la consecución de recursos financieros, y teniendo una organización administrativa y contable, que permita conocer la situación de la empresa y cumplir los requisitos de ley, así ir cerrando brechas y adquiriendo la madurez necesaria para la consolidación de su modelo de negocio, a través de una estrategia de control y acompañamiento a los emprendimientos en sus procesos de cara al consumidor final, visión de negocio y cambios del entorno.

Entendiendo nuestro rol en el ecosistema de emprendimiento en Colombia, desde VERDOR CAPITAL en el año 2019 desarrollamos una plataforma de tienda de experiencia física y digital, denominada PITCH & HUNT, La Tienda De Los Emprendedores Colombianos, en un modelo de negocio colaborativo, de diseño con propósito,  en las categorías de moda, diseño, belleza y  gastronomía, de la mano de un equipo humano idóneo, dirigido a aquellos emprendedores disruptivos, innovadores y arriesgados que quieren llegar a diferentes mercados en Colombia y el mundo.

Hoy tenemos más de 70 emprendimientos Colombianos, con presencia en vitrinas comerciales ubicadas en el centro comercial San Roque, en la milla de oro en Cajicá  y Metrópolis en la capital del país,  sumado a la experiencia digital con nuestro propio Ecommerce y convenios de valor con Dafiti y Rappi, apostándole al posicionamiento de la marca , conectando con el consumidor final, quien busca hacer una compra con valor compartido, productos diferenciadores, alineados a un estilo de vida versátil, que cree fielmente en tendencias medioambientales y vida saludable.

Sabemos que el valor para los emprendedores representa una oportunidad de vitrina ideal para sus productos, donde el costo de inversión para ellos es mínimo, teniendo en cuenta que para acceder a las vitrinas comerciales, deben tener un músculo financiero robusto y en su etapa inicial los emprendedores están fortaleciendo y madurando su modelo de negocio.

Brindamos la oportunidad de conectar con otros emprendedores del entorno, bajo el concepto de networking y aportamos en mentoría de figuras como Frank Kanayet, inversionista en Shark Tank Colombia y otros inversionistas que financian a las empresas vinculadas,  trasladando conocimiento de valor al ecosistema de innovación en Colombia, bajo el modelo de PITCH & HUNT,  el mismo que ya se proyecta a nuevos escenarios de crecimiento como franquicias Colombia y en países donde los productos colombianos están en auge y tienen una alta demanda.

Etiquetas: capital financieroColombiaEmprendedoresEmprendedores Digitalesemprendedores potencialesEmprendimientoemprendimientosInnovaciónInversionesshark tank

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Artículos Recientes

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

 

Artículos Destacados

Qué es RPA (Robotic Process Automation) y para qué sirve
TECNOLOGÍA

¿Qué es RPA (Robotic Process Automation) y Para qué Sirve?

Por Gonzalo A. Alfonso S.
La Trillada Transformación Digital
TECNOLOGÍA

La Trillada “Transformación Digital”

Por Cristian Eduardo Taibbi
¿Cómo creo Equipos de Alto Rendimiento en mi empresa?
EMPRESAS

¿Cómo creo Equipos de Alto Rendimiento en mi Empresa?

Por Xesco Vilches
Protegiendo el DNS
Seguridad Informática

Protegiendo el DNS de Ciberdelincuentes

Por Mauricio Oviedo
crowdfundings en México
Legislación comercial

Crowdfundings en México

Por Raúl Rodríguez Echeverria
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Ventas Online Incrementarán

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión