Novaventa, Redeban y Bancolombia unieron esfuerzos para la puesta en funcionamiento de una innovación que busca eliminar la necesidad de efectivo y crear en Colombia un ecosistema de pagos sin contacto: las renovadas máquinas dispensadoras de alimentos (Vending) ahora funcionan con la tarjeta débito y comenzaron a ser instaladas en diversas ciudades del país.
La alianza entre las tres compañías busca fortalecer los mecanismos libres de efectivo y ampliar la aceptación de los medios de pago, con lo que se facilita una compra rápida y segura de los productos allí dispensados.
De acuerdo con Fernery García, Gerente General de Novaventa, “en un mercado tan dinámico, en el que las necesidades del consumidor se enmarcan en la practicidad de las compras y los pagos, es necesario incorporar tecnologías que permitan acceder a los productos de manera inmediata, facilitando buenas experiencias y democratizando la bancarización”.
Agregó que “en Novaventa nos enfocamos a ofrecer a nuestros clientes y consumidores soluciones de conveniencia, por eso les brindamos un portafolio integral y diferentes alternativas de adquisición en nuestras máquinas dispensadoras”.
Por su parte, Andrés Duque, presidente ejecutivo de Redeban, señaló que “la compañía trabaja de manera constante en la creación de diversos productos que pretenden revolucionar el sector y se salen de lo convencional”.
“Ejemplo de ello es la tecnología usada en las máquinas dispensadoras de alimentos que nos ha permitido desarrollar un mecanismo denominado micropagos sin contacto, y que mejora la manera de cancelar con su tarjeta débito cualquier producto o servicio aunque sea de un valor muy bajo”, manifestó.
Para Liliana Vásquez Uribe, vicepresidenta de Medios de Pago de Bancolombia, estos micropagos son claves a la hora de estar presentes en la vida de los clientes, en su cotidianidad. “Las máquinas dispensadoras juegan un papel muy importante dentro de esta estrategia: nos permiten generar cultura y educación para el uso de los medios de pago en nuestro país. A su vez, le apuntamos cada vez más a la disminución del uso del efectivo, a la adopción de nuevas tecnologías y a la innovación”, dijo.
“La tecnología sin contacto nos ha permitido crear una nueva opción de compra para nuestros clientes, más fácil y rápida. Se adapta perfectamente al ecosistema de micropagos, ya que por ser montos bajos no requieren de claves ni la firma de un voucher. Por lo tanto, la transacción fluye de manera natural para el cliente”, concluyó Vásquez.
Un panorama creciente
De acuerdo con Redeban Multicolor, en 2016 se incrementó 37% el número de máquinas dispensadoras en el mundo, que cuentan con la posibilidad de pago sin efectivo.
En el planeta existen cerca de 20 millones de máquinas instaladas, de las cuales a 2014, existían 1,16 millones con tecnología de pago sin contacto. Se espera que en 2019 este número se duplique a 2,7 millones.
En Colombia, Novaventa, una de las empresas comercializadoras del Grupo Nutresa, es líder del negocio de Vending con máquinas dispensadoras de snacks, bebidas frías y bebidas calientes. Es así que en el contexto del negocio resulta bastante positivo, si se tiene en cuenta que hoy, por medio de Bancolombia, están vigentes 2,7 millones de tarjetas débito de pago sin contacto.
De la misma forma, según el banco, se está trabajando sobre un sticker que el cliente podrá portar en su celular para realizar sus pagos sin efectivo y sin billetera en cualquiera de los dispositivos habilitados en el mercado, como las máquinas dispensadoras de alimentos.
Buenas tardes estoy buscando un dispositivo que permita recibir tarjetas débito o crédito en una máquina dispensadora