Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salario emocional, modelo de compensación que está en auge en el país

Por Leonardo Segura
en Laboral
Salario emocional, modelo de compensación que está en auge en el país
Leonardo Segura

Leonardo Segura

Manager Michael Page

FacebookTwitter

La necesidad de atraer, incentivar y retener talento es una constante dentro de las empresas y en especial para las áreas de Recursos Humanos, quienes motivan a sus trabajadores, a través de paquetes y modelos de compensación.

El salario emocional es un beneficio extrasalarial que ofrece una compañía a sus colaboradores con el fin de satisfacer parte de sus necesidades personales y como complemento al pago económico por su trabajo, sin que este beneficio represente un mayor gasto para la empresa.

Según Michael Page, la implementación de modelos de compensación en Colombia depende mucho del tipo de compañía y del tamaño del negocio. De acuerdo con cifras de la consultora, más del 90% de las 160 empresas que visitan al mes, ofrecen y/o están en proceso de implementar este tipo de beneficios que inciden en la productividad de los empleados.

Las multinacionales se destacan por tener estructuras más robustas que las compañías nacionales, las cuales hasta ahora están implementando el modelo del salario emocional o intangible.

Publicidad

También se encontró que el 96.4% de los encuestados piensa que el salario emocional es uno de los beneficios fundamentales que debe brindar una compañía, y un 94% estuvo de acuerdo en que el salario emocional es un factor que promueve su productividad dentro de las compañías.

Generación Z: es uno de los grupos generacionales que más demanda los beneficios extrasalariales

Las personas de la generación Z, son aquellas nacidas entre 1995 y 2010, y actualmente conforman el 25% de la población mundial.  Según el informe New Kids On The Block, Millennials & Centennials, publicado por Bank of America Merrill Lynchy, se estima que en el 2020 serán responsables del 40% de todas las acciones de consumo a nivel global y conformarán el 20% de la fuerza laboral.

Hoy en día, ante la entrada de esta generación al mercado laboral y el auge de la era digital, las cabezas de compañías están pensando en cómo atraerla y retenerla. Aunque es muy cercana a la Millennial, se diferencian en sus motivaciones. “Los Centennials valoran cada vez más los modelos de compensación extrasalarial ya que se han dado cuenta de que existen otras formas de retribución que van más allá de la compensación monetaria y que inciden en su bienestar emocional. Ya no será suficiente confiar en una buena remuneración para cautivarlos, para ellos serán más importantes los planes de carrera y crecimiento dentro de una empresa” mencionó Felipe Delgado, Executive Manager de Michael Page.

Publicidad

Los beneficios preferidos por los Centennials son la flexibilidad laboral y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar y a cualquier hora. Además, valoran una comunicación constante y de forma más inmediata e informal con sus jefes.

Beneficios emocionales más implementados dentro las compañías

Los sectores de consumo masivo y farmacéutico son pioneros en la implementación de salarios emocionales, destacándose la entrega de bonos, pago de gimnasio, subsidio en educación, días extras de vacaciones, home office o teletrabajo, primas extralegales, auto corporativo, bono anual de desempeño, auxilios de alimentación y rodamiento, pago del 100% de la medicina prepagada y descuentos en los productos o servicios de la compañía en la que trabajan.

Un ejemplo exitoso de la implementación de beneficios emocionales en una empresa de consumo masivo es el caso de British American Tobacco, compañía que fue reconocida en Colombia y 6 países de la región como “Uno de los Mejores Empleadores en 2018” por Top Employer.  Sergio Berlanga, Director de Recursos Humanos de BAT Colombia mencionó que parte de su éxito se debe a que no solo ofrecen excelentes condiciones de trabajo para atraer y retener al mejor talento, sino que aseguran oportunidades de carrera en las diferentes oficinas que tienen a escala mundial como parte de sus modelos de compensación a sus colaboradores.

Publicidad
Etiquetas: 2018compensacionEmpresasextrasalarialGestión Humanaimplementacion de modeloslaboralLo más leídoMichael Pagerecursos humanosRevista empresarial y laboralsalario emocionaltrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Planeación Financiera
FINANZAS

Planeación Financiera para Generar Valor

Por Diego Gaitán Amaya
Automatización de procesos
Tendencias

La Automatización dejó de ser Tendencia

Por Roi Amszynowski
educación continua en el sector médico
EDUCACIÓN

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Por Redacción Digital
innovar para creer
EMPRESAS

Innovar Para Creer

Por Sergio Suxo Uría
formación constante en Marketing Digital
MARKETING

¿Por qué es Importante la Formación Constante en Marketing Digital?

Por Sebastián Jara Bravo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión