Entender a la gente es un reto bastante complejo! La solución está en encontrar un método efectivo que permita identificar el estilo de comportamiento de cada individuo, sus motivaciones objetivos y temores.
El perfil comportamental es un reflejo del estilo propio, la madurez psicológica y la experiencia con sus cualidades emocionales.
Un problema que surge con frecuencia en las organizaciones es que los colaboradores y sus líderes desconocen sus fortalezas y oportunidades de mejoramiento, lo cual los lleva a enfocar de manera inadecuada sus talentos individuales en los diferentes ámbitos. En el profesional seria posible reforzar las aptitudes y habilidades si se trabajara con más fuerza en el autoconocimiento para así encontrar con certeza la zona de la genialidad de cada persona y lograr mayores niveles de desempeño.
En el ámbito personal, si entendemos a fondo nuestro perfil comportamental, podremos lograr mejores relaciones con las personas, siendo más comprensivos y entendiendo que todos tenemos diferentes formas de actuar y de ver el mundo.
El Método de los Colores, nos permite entender mejor cada factor y las características de nuestro perfil comportamental. Este se basa en un modelo científico comprobado (DISC) el cual le permitirá explotar su zona de la genialidad, aprovechar mejor sus capacidades más destacadas y lograr mayor asertividad en sus relaciones con los demás.
A continuación explico brevemente los diferentes estilos y las expectativas que estos tienen:
Es de gran valor aclarar
Los Racionales y activos, pertenecen al color rojo y son determinantes.
Los Activos y emotivos, hacen parte del color amarillo y son influyentes.
Los Pausados y emotivos, son color verde, lo cual se traduce en un perfil sereno.
Los Racionales y pausados, son de color azul y son concienzudos.
Cada uno de ellos genera un valor de diferente manera y esto se debe tener claro en favor las cualidades de cada perfil. Es de gran valor recordar que una buena metodología puede ayudarnos a progresar más entre sí, favoreciendo nuestra autopercepción y nuestro entorno.
Conozca el método práctico para entender a la gente! Solicite un Demo Gratis.
Source: THT