La Fundación Bolívar Davivienda reconoció el esfuerzo y compromiso de más de 600 organizaciones sociales en Colombia a través de su programa Aflora y su evento Conquista Social 2016 – El Reto de una Gestión Sostenible, programa que busca valorar el trabajo de aquellas organizaciones sociales que pertenecen al programa y que año a año, han venido fortaleciendo sus capacidades para fortalecer su gestión y generar un mayor impacto en las regiones donde operan.
El programa Aflora es una ruta de desarrollo de competencias que permite acompañar a las organizaciones sociales en su proceso de maduración, buscando que su capacidad de gestión sea suficiente para ser sostenibles y de mayor impacto en la región donde operan.
A través de cuatro niveles de autodiagnóstico: Formalización, Crecimiento, Despegue y Maduración, Aflora cuenta con un modelo único en el país con el que impulsa y apoya el crecimiento de las organizaciones sociales en su proceso de desarrollo y acompañamiento. Con estas fases, la Fundación Bolívar Davivienda busca que el sector social alcance su máximo potencial y afronte importantes retos en la gestión sostenible y en la solución de problemáticas sociales en Colombia
En 2016, el programa contó con la participación de 2607 organizaciones preinscritas, 1323 organizaciones inscritas y 867 organizaciones aceptadas.»Nuestro propósito es que el sector social siga en ascenso, fortaleciéndose, para dar solución a grandes problemáticas en Colombia. Por eso en la Fundación Bolívar Davivienda, desarrollamos talento para construir país y en este caso puntual, lo hacemos con todas las organizaciones sociales que quieran comprometerse con su crecimiento sostenible», comenta Fernando Cortés McAllister, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda.
El año anterior, el programa contó con la participación de 2607 organizaciones preinscritas, 1323 organizaciones inscritas y 867 organizaciones aceptadas.
De acuerdo a resultados y cifras entregados por parte de las organizaciones sociales al programa Aflora, para este año se lograron unos ingresos totales de 258.827 millones de pesos, 13.220 voluntarios, 8.769 empleados y más de 538 mil beneficiarios ubicados en 9 ciudades distintas. Reconocer el compromiso de todas aquellas organizaciones comprometidas con el cumplimiento del protocolo de rendición de cuentas, es decir la exposición de los resultados de las metas alcanzadas durante cada año y el trabajo de los protagonistas que aportaron al desarrollo del sector social, es lo que nos permite medir el crecimiento del potencial tejido empresarial que requiere el país, las comunidades y la sociedad en general. .
Valorar la evolución de las organizaciones que a través de la ruta del programa Aflora, sus avances en el proceso de fortalecimiento empresarial , destacar el compromiso de las empresas aliadas y del cuerpo de voluntarios del Grupo Bolívar que comparten su experiencia y conocimiento para acompañar, asesorar y formar a los equipos de trabajo de estas organizaciones, es nuestro propósitos cada año.
Entre las organizaciones más destacadas que ascienden de nivel se encuentran: Tiempo de Juego, ABC Prodein, Fundación Ximena Rico Llano, Fundación Jeymar, Evolucionar Colombia, Mis Corazones Alegres y CRAN. Además, 141 organizaciones fueron incluidas este año como organizaciones comprometidas con la rendición de cuentas, es decir un 8% más que en el 2015.