Así será el arranque del calendario de ciclismo para 2022 con las principales carreras y los deportistas colombianos que estarán en cada una de ellas. Además, las posibilidades que pueden llegar a tener de cara a la competencia y dónde apostar por ellos.
Un nuevo año comienza para el ciclismo colombiano y sus deportistas que nuevamente buscarán estar en la élite mundial. Las mejores competencias de los primeros meses del año ya están en juego; y los principales ciclistas ya se entrenan pensando en las competencias del World Tour.
En este artículo te contaremos cuál será el calendario para que estés atento a cada una de las competiciones. Cómo puede ser el año de los colombianos y si podremos festejar con alguna gran vuelta cuando termine la temporada.
Además, podrás ingresar a WPlay, el sitio de apuestas deportivas más completo en ciclismo del país. Dónde encontrarás las mejores competencias y podrás apostar por cada uno de nuestros ciclistas, tanto en la rama masculina como femenina.
El inicio del camino
El calendario masculino comenzará el próximo mes de febrero con el Tour de los Emiratos Árabes Unidos. Esta carrera dará comienzo en Abu Dhabi el próximo 20 de febrero y llegará a su final en Dubái el día 26.
En la edición del 2021 fueron 5 los colombianos que corrieron esta dura carrera. Dónde se destacó Sergio Higuita con un doble top cinco en etapa y quedándose con el quinto puesto en la clasificación general de los jóvenes. Mientras que en la clasificación general culminó en el puesto 11, a 9:47 del campeón Tadej Pogacar. Quien es el favorito a repetir este año el título.
Pero no la tendrá para nada fácil el esloveno dado que serán varios los competidores que le darán pelea. Entre ellos se encuentra nuestro compatriota Egan Bernal, el único ciclista latino en ganar el Tour de France en el año 2019.
Aunque también habrá varios ciclistas más que darán pelea para quedarse con la primera carrera World Tour en el calendario de competencias 2022. A continuación, una lista de los 10 principales candidatos a la victoria:
- Tadej Pogacara
- Joao Almeida
- Jasper Philpsen
- Egan Bernal
- Mark Cavendish
- Danny Van Poppel
- Arnaud Démare
- Aleksandr Vlasov
- Romain Bardet
- Jack Haig
Si quieres apostar por nuestro compatriota, debes ingresar aquí y apostar en WPlay. Si no tienes una cuenta, no dudes en crearte una, es rápido y sencillo, además obtendrás un muy buen bono de bienvenida.
Debes saber que esta carrera de 7 etapas, se desarrolla más que nada en un terreno plano. Algo que no es el fuerte tan grande de nuestro compatriota, que en la montaña es el lugar donde saca diferencia. Por lo cual la etapa 4 y 7 serán las vitales y dónde parte como favorito para terminar como ganador del día.
No será para nada sencillo, pero Colombia tiene un pedalista a la altura para ser el ganador de la primera carrera del año.
¿Cómo continúa el calendario?

Las carreras a un solo día también son muy destacadas en las apuestas y a veces preferidas por los usuarios. Dado que la adrenalina al ser de un solo día y definirla tras algo más de 200 kilómetros la vuelve más interesante.
Es por eso que la Omloop Het Nieuwsblad Elite, es una carrera que se corre por la región de Flandes en Bélgica. Lamentablemente, esta carrera a disputarse el día 26 de febrero no tendrá ningún colombiano.
Pero aun así podrás apostar y los favoritos a ganar son:
- Wout Van Aert, Bélgica.
- Sonny Colbrelli, Italia.
- Matej Mohoric, Eslovenia.
Luego de esta carrera, el calendario oficial de la UCI se va hasta Italia con la carrera de un día en la Toscana. La “Strade Bianche” o carretera blanca en español, es una competición de 184 kilómetros de recorrido prácticamente llano. Esta competencia será el 5 de marzo y Tadej Pogacar es el favorito en esta carrera.
Pero si quieres apostar no dudes en poner tus fichas en el español Alejandro Valverde. Que en este tipo de carreras es un arma de temer para los rivales. En esta carrera también estará presente Sergio Higuita, que no es de los favoritos, pero siempre hay que poner una esperanza en un colombiano.
La primera gran prueba
Por último, la primera gran carrera que hay en el calendario 2022, es la París-Niza que se corre del 6 al 13 de marzo. Con Wout Van Aert, Primoz Roglic y Joao Almeida como principales candidatos. Pero no podemos descartar al campeón de las últimas dos ediciones, el belga Maximilian Schachmann.
Esta es una carrera de 8 etapas recorriendo Francia de norte a sur con etapas llanas y de alta montaña. Siendo la primera gran competencia del año.
Colombia ha sabido terminar en lo más alto del podio en esta carrera en tres ocasiones:
- 2014 – Carlos Betancur
- 2017 – Sergio Henao
- 2019 – Egan Bernal
Para Colombia, el destacado y quien llevará la bandera en esta carrera será el galardonado Nairo Quintana; que correrá para el Arkea Samsic. El ganador de dos grandes vueltas (Giro de Italia y Vuelta España) y, además, campeón de la montaña en el Tour de France. Es sin duda la esperanza colombiana en esta competencia, que lamentablemente le ha sido esquiva.
Nairo llegará a esta carrera con una preparación netamente en suelo francés. Con competiciones que están por fuera del calendario World Tour, dado que dirá presente en las siguientes carreras:
- 10-13 de febrero: Tour de la Provence
- 18-20 de febrero: Tour de los Alpes Marítimos
- 26 de febrero: Faun-Ardeche Class
Igualmente, Nairo Quintana no será el único colombiano en esta competición, también estarán y lucharán por dejar nuestra bandera lo más alto posible:
- Dayer Quintana – Arkea Samsic
- Daniel Martínez – Ineos
- Egan Bernal – Ineos
- Iván Ramiro Sosa – Movistar
Se abren los monumentos del ciclismo

Otra gran competencia del mes de marzo en otro de los países de las grandes vueltas es la Milán-Sanremo. En una carrera que solo será de un día, el 19 de marzo, pero que es la primera de los denominados “monumentos del ciclismo”.
Este largo día de competencia, dónde los ciclistas estarán sobre su bicicleta casi 300 kilómetros, 299 para ser más exactos. Con Pogacar y Roglic como figuras preponderantes y en una lucha titánica por el título.
Hasta el momento no hay confirmado ningún compatriota ni latino en esta competición. Pero lo que sí es seguro, es que en WPlay puedes desde este momento apostar por los ganadores de esta carrera.
A continuación, te mostraremos una lista de los principales favoritos y cuánto pagan a dos meses de la competición:
- Wout Van Aert – 4.50
- Caleb Ewan – 7.50
- Julian Alaphilippe – 8.00
- Sonny Ccolbrelli – 12.00
- Matthieu Van Der Poel – 13.00
- Tadej Pogacar – 26.00
- Primoz Roglic – 67.00
Las grandes competiciones del resto del calendario World tour
Para más adelante en el calendario quedarán muchas competiciones, las grandes vueltas y los monumentos del ciclismo son los que destacan. Pero cada competencia que tenga a un ciclista de la federación colombiana de ciclismo estará en Apuestas Colombia. Para analizar y apostar por nuestros guerreros que salen a la ruta a dejar en alto nuestra bandera.
Aquí te dejamos la lista de lo más importante del 2022:
- 21-27 de marzo: Vuelta Cataluña
- 3 de abril: Tour de Flandres
- 17 de abril: París – Roubaix
- 24 de abril: Lieja – Bastoña – Lieja
- 6-29 de mayo: Giro de Italia
- 12-19 de junio: Tour de Suiza
- 1-24 de julio: Tour de Francia
- 19/8-11/9: Vuelta de España
- 8 de octubre: Giro de Lombardía