Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Software de Nómina: Una Decisión Inteligente

Por Alexander y Gorety Gutierrez
en Software
software de nómina
Alexander y Gorety Gutierrez

Alexander y Gorety Gutierrez

Junta directiva – Designer Software Ltda

FacebookTwitter

Colombia es uno de los países con la normatividad laboral más compleja en Latinoamérica. Existen un sinfín de jurisprudencias, leyes, decretos y resoluciones que reglamentan los pagos que realizan los empleadores a su personal. Por ejemplo, para calcular los aportes para seguridad social y parafiscales, el artículo 30 de la Ley 1393 de 2010 señala que los pagos no constitutivos de salarios no podrán exceder el 40% del total de la remuneración que recibe el trabajador. Es decir, si el empleador otorgó a un empleado una bonificación de más del 40% de su salario, el empleado y empleador deberán aportar sobre el excedente. Si no se hiciera ese aporte, la UGPP sancionaría a la empresa por cada día de mora en el pago correcto. Por esto, los empresarios emergentes buscan cada vez más apoyo de un software de nómina que esté perfectamente programado según la ley colombiana vigente.

En 2018 en el Registro Único Empresarial existían 1.549.176 Mipymes en Colombia. Se estima que el 90% calcula los pagos de salarios, prestaciones y seguridad social con Excel; se considera una solución fácil y rápida para liquidar la nómina, un proceso que no se tiene como parte esencial del negocio. Sin embargo, los empresarios olvidan que para pagar correctamente los salarios la empresa debe garantizar el cumplimiento estricto de toda la legislación colombiana para evitar sanciones que desangren a la empresa. Según esta lógica, 1.394.259 empresas colombianas que liquidan la nómina con Excel corren un riesgo alto de ser sancionadas si son intervenidas por algún ente regulador, como la UGPP.

Además de garantizar el pago según la ley colombiana, la realidad empresarial exige que los empleados responsables de la liquidación de nómina inviertan menos tiempo en actividades operativas y más en análisis de procesos para aumentar la eficiencia. Aunque la cifra varía de una empresa y de un sector a otro, el área de recursos humanos puede dedicar a la nómina de 1 a 7 días hábiles por quincena. Esto quiere decir que, en el peor de los escenarios, el 50% del tiempo del personal está dedicado exclusivamente a este proceso y no a otras labores que podrían mejorar el rendimiento de la empresa. En cuanto a otro tipo de actividades operativas del área, en la actualidad existen sistemas de nómina que permiten a los empleados gestionar documentos de manera autónoma para reducir el tiempo dedicado a hacer certificaciones laborales y desprendibles de pago. De esta manera, adquirir un software de nómina colombiano se ha convertido en una inversión útil que permitirá mejorar procesos de la compañía.

Adicionalmente, si la empresa tiene proyección de crecimiento, adquirir un software de nómina será casi indispensable para el almacenamiento de las historias laborales de sus empleados. Con este, el empresario tendrá el histórico de todas las hojas de vida, novedades, pagos, descuentos y aportes de los trabajadores. Aunque algunos no valoran esa información, pero la realidad es que es fundamental para soportar información contable y mejorar la toma de decisiones en la empresa. Solo por poner un ejemplo: un software de nómina permite conocer el número de horas extras mensuales de los trabajadores, con lo que el empresario podrá determinar la curva de gastos en cada una de sus áreas.

En conclusión, los beneficios del software de nómina son tantos que los gerentes deben asumir la responsabilidad de adquirirlo para garantizar que se pague todo con respecto a la ley, y para mejorar los procesos de su empresa. Como afirmaba Peter Drucker, padre de la gerencia moderna, “el emprendedor siempre busca el cambio, responde a él y lo utiliza como oportunidad”.

También le puede interesar

Software de Nómina y Recursos Humanos: “OPTIMIZA TRABAJO Y REDUCE COSTOS ADMINISTRATIVOS”

Etiquetas: certificaciones laboralesmypimesnormatividadpara fiscalessoftware de nomina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La Haus junto a 8 expertos, da visión sobre la «Vivienda en tiempos de incertidumbre»

Digitalizar el área de Gestión de Personas

La Automatización en la Transformación Digital

Cómo las Empresas Fintech están Promoviendo la Inclusión Financiera

Ciberseguridad, Responsabilidad de Todos

 

Artículos Destacados

El-marketing-de-contenidos-protagonista-para-las-empresas-durante-la-crisis-sanitaria
Digital

El marketing de contenidos, protagonista para las empresas durante la crisis sanitaria

Por Pablo Rivera
Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados
TECNOLOGÍA

La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

Por Luis Carlos Chaquea
Transformación Digital en América Latina
TECNOLOGÍA

Transformación Digital en América Latina

Por Alexander Montealegre
Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis
TECNOLOGÍA

Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

Por Michael Venegas
cuidado de la salud
SALUD

La salud, tu mejor Inversión

Por Marco Montes
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Vivienda en tiempos de incertidumbre

La Haus junto a 8 expertos, da visión sobre la «Vivienda en tiempos de incertidumbre»

Digitalizar el área de gestión de personas

Digitalizar el área de Gestión de Personas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión