Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tecnologías de Visualización Inmersivas

Mario Varón Por Mario Varón
en MARKETING
0
¡Un Inicio que lleva al Final!
Mario Varón

Mario Varón

M.Sc Ceo & Founder Imaginex

FacebookTwitter

La llegada de la pandemia aceleró drásticamente el cambio en los procesos comerciales de las empresas. La imposibilidad de los clientes para visitar salas de ventas o puntos de venta físicos, supuso que las organizaciones volcarán la totalidad de sus ventas a canales digitales para garantizar la continuidad del negocio. Está disrupción súbita trajo consigo la necesidad de integrar tecnologías de visualización inmersitas con el fin de mejorar las tasas de conversión de ellos.

En Colombia, para el año 2021, las ventas por comercio electrónico superarán los 2,6 Billones de dólares, siendo las categorías más relevantes, productos de electrónica (33%), muebles y electrodomésticos (24%), moda (18%), juguetes (13%) y alimento y cuidado personal (12%). No obstante alguna categorías como los productos de acabados, las viviendas o los vehículos tienen tasas de conversión extremadamente bajas para sus canales digitales y por tanto el peso relativo de dichas industrias combinado es inferior al 5% frente al total, aun cuando su ticket promedio en cada una de estas tres industrias resulta en los más altos de toda la industria. La razón de ello es bastante sencilla, algunas categorías de producto generan tal grado de incertidumbre “digital” en el cliente y a su vez, la compra de este resulta tan relevante en su bolsillo que ella únicamente se lleva a cabo hasta cuando se visita la propiedad o la sala de ventas/concesionario en el caso de acabados y automóviles. El resultado de todo ello, como consecuencia de la pandemia, fue un decrecimiento en el número de unidades vendidas hasta en 70% durante los meses más restrictivos de la pandemia para las industrias inmobiliaria y automotriz mientras que las categorías pioneras, como los productos de electrónica tuvieron un repunte hasta del 30%.

En razón a ello, grandes empresas del sector de la construcción, acabados y automotriz, decidieron incorporar en sus canales digitales, tecnologías de visualización inmersivas que liberen al cliente de cualquier incertidumbre y que a través de un proceso que involucra gamificación y guía en tiempo real por parte de un asesor, se pueda hacer una compra distinta para las categorías más afectadas. Piense por ejemplo en el uso de tours virtuales para proyectos de vivienda en proceso de construcción, donde el usuario puede entrar al apartamento modelo virtual desde su computador, cambiar los acabados, caminar las zonas comunes y conocer la zona alrededor del proyecto. Piense también en el uso de realidad aumentada para que las personas puedan en tiempo real y desde su celular, entender cómo se visualizará un acabado sobre su espacio físico, calcular las dimensiones del área a remodelar y comprar en tiempo real el producto de su predilección. Finalmente, piense en el uso de realidad virtual para la compra de vehículos. Se envían unas gafas a domicilio, el cliente entra a la Aplicación y configura el vehículo con infinidad de opciones y después da un test drive por un circuito virtual, como sí estuviera en el carro físico.  Todas estas tecnologías se han aplicado de forma exitosa en la industria, mejorando las tasas de conversión de los canales digitales hasta en un 30%.

La industria de las tecnologías de visualización inmersivas llegó para quedarse y reemplazará con el tiempo esas fotos planas o videos en su página web o en sus aplicaciones móviles.  Es hora de subirse al carro de la innovación para asegurar el crecimiento de su negocio.

Etiquetas: Edición 157Marketing Del FuturoRedes socialesTecnologíaTendencias De Marketing
Please login to join discussion
 

Artículos Recientes

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

3 Consejos para Presentaciones Persuasivas

Claves de la seguridad en Plataformas de Pago

Recomendaciones para Evitar la Ciberdelincuencia

Productos Bandera de Latam en Época de COVID

 

Artículos Destacados

Logros con Insignias Digitales
Gestión Talento

Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales

Por Anabella Laya
Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia
Digital

Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia

Por Revista Empresarial & Laboral
sostenibilidad en los negocios
Software

Sostenibilidad de los Negocios en Época de Contingencia

Por Natalia Serrano
Robotización Automática de Procesos
Inteligencia de Negocios

Robotización Automática de Procesos

Por Luis Alejandro Nieto Afanador
Marketing de contenidos
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Marketing de Contenidos

Por B2B Network
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cadena de abastecimiento

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Presentaciones Persuasivas

3 Consejos para Presentaciones Persuasivas

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión